Jupp Posipal, el futbolista políglota cuyo conocimiento del húngaro ayudó a Alemania a ganar la final del Mundial del 54

Lugoj es una localidad rumana en la región del Banato. En el siglo XVIII, cuando los turcos fueron expulsados de esta tierra, los Habsburgo decidieron repoblarla con habitantes de Baviera, Alsacia, Lorena y Suabia. Los colonos viajaron a través del Danubio en balsas que después desmontaron para usarlas en la construcción de sus primeras casas. … Sigue leyendo Jupp Posipal, el futbolista políglota cuyo conocimiento del húngaro ayudó a Alemania a ganar la final del Mundial del 54

La historia de la Canadá que se clasificó para el Mundial de México’86 a pesar de que muchos de sus jugadores se dedicaban al fútbol-8 indoor

Canadá no es una potencia futbolística, pero muchos de los cuarentones que hoy -nostálgicos casi por imperativo categórico- disfrutamos del fútbol retro la recordamos en un Mundial. En su único Mundial, hasta que hace un rato se clasificaran para el segundo, que jugarán este invierno en Catar. En el álbum de cromos de Panini apenas … Sigue leyendo La historia de la Canadá que se clasificó para el Mundial de México’86 a pesar de que muchos de sus jugadores se dedicaban al fútbol-8 indoor

El derbi del Ártico. Cuando se jugaba al fútbol en la ciudad modelo soviética de Pyramiden

Hace frío en España en estos días, pero nunca tanto como en el páramo ártico que moldea el paisaje del archipiélago de Svalbard, donde el permafrost hace que esté prohibido enterrar a sus muertos por miedo a que sus cuerpos refloten. De hecho, si usted decide ir allí no verá la luz ni de día ni … Sigue leyendo El derbi del Ártico. Cuando se jugaba al fútbol en la ciudad modelo soviética de Pyramiden

Igor Dobrovolski, la estrella soviética que se quedó a medio brillar

La biografía de Igor Ivanovich Dobrovolski resulta un epítome de lo soviético. De origen moldavo, nacido en territorio ucraniano e internacional con la URSS, Igor formó parte de una generación de futbolistas que se hizo de oro en Seúl en 1988. Poca broma con ese equipo olímpico; le ganó -entre otras- a Argentina, a la … Sigue leyendo Igor Dobrovolski, la estrella soviética que se quedó a medio brillar

“El partido del siglo” del 71, la última vez que España se jugó algo en Moscú

Finales de mayo de 1971. El holandés Tony Ronald (que en realidad se apellidaba De Boer) estaba a punto de pegar un pelotazo convirtiendo su “Help, ayúdame” en la canción del verano en guateques y boites.  La España tardofranquista empezaba a asumir la decadencia del sistema con la misma rapidez con la que los tecnócratas … Sigue leyendo “El partido del siglo” del 71, la última vez que España se jugó algo en Moscú

La historia del fútbol soviético a través de los ojos de la CIA

La Agencia Central de Inteligencia norteamericana (CIA) publicó la semana pasada más de doce millones de páginas de documentos realizados por sus informadores y ya desclasificados. En total, unos 930 mil archivos entre los que también tiene cabida el fútbol. El del enemigo, naturalmente. En un informe de cinco caras fechado el 24 de enero … Sigue leyendo La historia del fútbol soviético a través de los ojos de la CIA

Fútbol del puro: El griego que no paraba de regatear

Vassilis Hatzipanagis. No suena tan bien ese nombre como el de Robin Friday, George Best, Jairzinho o Riquelme. Pero no es exagerado decir que, en su época, sus regates eran tan finos y sus quiebros tan rotundos como los de los mentados. Una vez contó que antes de los partidos miraba a la defensa rival … Sigue leyendo Fútbol del puro: El griego que no paraba de regatear