El temazo de la Nochevieja: Boys (Sabrina Salerno, 1987)

Nochevieja, fin de año, fin del mundo, comienzo de la nueva era y de las falsas promesas pankreofláticas de libros de autoayuda. Ligueros rojos y uvas verdes. Y copa de cava –no catalán si uno es facha y bastante cuñado, aunque sepa peor- para brindar con sortijas en su interior. Sensualidad y esoterismo como contraste … Sigue leyendo El temazo de la Nochevieja: Boys (Sabrina Salerno, 1987)

El temazo de la semana (navideña): Who took the Merry out of Christmas, de The Staple Singers (1972)

Fun, fun, fun. Llegaron estas fechas tan entrañables (o no, para gustos, colores) que nos hacen desear a todos lo mejor indiferentemente de todo lo malo que nos hayan podido hacer (o que nos vayan a poder hacer). Tiempo de pavos y de pavo, de turrón blando y alcohol duro, de reuniones familiares o de … Sigue leyendo El temazo de la semana (navideña): Who took the Merry out of Christmas, de The Staple Singers (1972)

Una de historia, fútbol y Navidad: Cuero entre trincheras, la tregua del 24 de diciembre de 1914

Ypres, 24 de diciembre de 1914. Miles de hombres se apiñan en unos pocos metros entre sacos terreros y alambradas de púas. Miman con esmero sus Mauser y sus Lee-Enfield. De ellos dependen sus vidas. Son los mismos soldados -menos los muertos, naturalmente- que iniciaron en septiembre la batalla del Marne. Los mismos que esperaban … Sigue leyendo Una de historia, fútbol y Navidad: Cuero entre trincheras, la tregua del 24 de diciembre de 1914

Un año en blanquiverde (II): La cara ilusionante

Segunda entrega de este repaso al año para los cordobesistas. Es la cara amable, la de la esperanza, la que está marcando un técnico y un grupo de profesionales que han sabido superar muchas adversidades hasta hacer soñar a una afición tan fiel como castigada. El Córdoba ha sido capaz de mantenerse -aún lo está- … Sigue leyendo Un año en blanquiverde (II): La cara ilusionante

Un año en blanco y verde (I). La cara amarga

Se va 2015. Un año que empezamos en Primera y que terminamos –aunque sea virtualmente- en Primera. 365 días de muchos contrastes. De sinsabores y de promesas incumplidas. De lágrimas agotadas y de sonrisas por estrenar. Y de fidelidad. Porque si algo no ha variado en todos los meses –salvo en momentos contados y muy … Sigue leyendo Un año en blanco y verde (I). La cara amarga

Una de historia: Cuando Saruman vio la última ejecución pública por guillotina en Francia

Eugen Weidmann no era un santo, ni mucho menos. Era un alemán alto, fuerte y de buena presencia que decidió labrarse una fortuna de manera ilegal. Comenzó atracando a pequeña escala en Saarbrücken –a donde le habían enviado sus padres para protegerle de los bombardeos de Frankfurt durante la Gran Guerra- hasta que a los … Sigue leyendo Una de historia: Cuando Saruman vio la última ejecución pública por guillotina en Francia

Mi previa: Bien está lo que bien…comienza (Elche-Córdoba, Martínez Valero, viernes 18, 20:30)

El cordobesismo vive en una cronofobia crónica. Teme los efectos del paso del tiempo, como si éste –el tiempo- pudiera estirarse o encogerse. O estirarles y encogerles. Porque… ¿2015 fue un año bueno o malo? Fue el de nuestra confirmación como equipo que deambula entre muy malo de Primera y poderoso en Segunda, pero… ¿a … Sigue leyendo Mi previa: Bien está lo que bien…comienza (Elche-Córdoba, Martínez Valero, viernes 18, 20:30)

El delantero del Madrid que salvó al portero del Racing en el 36

Sonido de charlestón y de botas militares en mitad de la noche. Verano de 1936. La Coruña tomada por el imperio de la ley de las armas y del miedo. Una pareja baila despreocupadamente en un cabaré de los que abundan cerca de la playa de Orzán. El hombre era Paco Trigo, quien era portero … Sigue leyendo El delantero del Madrid que salvó al portero del Racing en el 36

El temazo de la semana: Summer in the city (The Lovin´ Spoonful, 1966)

Para quienes odiamos con toda nuestras fuerzas el invierno –si es que tiene alguna utilidad odiar una estación del año-, estos meses de frío, aunque sea relativo, no son sino un tránsito necesario que hay que expiar para volver a recuperar el tono vital y saludable que regala el verano en todas sus variantes. Así … Sigue leyendo El temazo de la semana: Summer in the city (The Lovin´ Spoonful, 1966)