Mi crónica: Líder por aguante (2-1)

El Córdoba es líder tras superar a un Oviedo en un partido que, por momentos, recordó un viejo chiste de La Codorniz en el que el doctor le advierte al paciente: “¡Tiene usted el pulso muy lento¡” y éste le replica “No importa, doctor, hoy no tengo prisa”. Empezó bien el conjunto de Oltra y … Sigue leyendo Mi crónica: Líder por aguante (2-1)

Mi previa: El atractivo de la historia (Córdoba-Real Oviedo, El Arcángel, domingo 29, 19:15)

Primer partido del segundo tercio de esta temporada que promete emociones fuertes. “Primum vivere, deinde philosophare”, se decía en el Diálogo entre Babieca y Rocinante. Primero vivir, luego filosofar. Primero ganar, luego especular sobre el estilo. El Córdoba afronta el partido ante el ilustrísimo Real Oviedo inmerso en una pequeña crisis de resultado. Es normal … Sigue leyendo Mi previa: El atractivo de la historia (Córdoba-Real Oviedo, El Arcángel, domingo 29, 19:15)

Balance del primer tercio de campeonato en Liga Adelante

El pasado fin de semana se cumplió el primer tercio de competición en Segunda división. Catorce jornadas que han confirmado una característica que es el latiguillo de casi todos los conocedores de la categoría: la igualdad. Momento de repasar la situación, expectativas y lo que han dado de sí los veintidós equipos, ordenados por su … Sigue leyendo Balance del primer tercio de campeonato en Liga Adelante

Nuevo artículo en CTXT: La historia del equipo que fue España, Europa y Catalunya

En el último número de la publicación semanal Contexto y Acción cuento la historia del España F.C., curioso equipo de Barcelona que alcanzó la final de la Copa del Rey de 1914. Podéis leerla aquí: http://ctxt.es/es/20151125/Deportes/3121/final-copa-historia-futbol-europa-espa%C3%B1a-barcelona-catalan-F%C3%BAtbol.htm

El temazo de la semana: Hope there´s someone (2005), de Antony and The Johnsons

Hay temas que tocan especialmente la sensibilidad. Bien sea por el efecto de un piano, de un violín, de una guitarra, de una voz… o por su letra. Pues bien, esta canción de Antony and The Johnsons es capaz de emocionar por todos y cada uno de esos factores. Este Hope there´s someone es un … Sigue leyendo El temazo de la semana: Hope there´s someone (2005), de Antony and The Johnsons

Mi crónica: Luchando contra su propia identidad (1-1)

Resulta difícil de comprender el empeño en modificar lo que estaba funcionando bien. Si el Córdoba ha hecho algo con criterio en estas catorce jornadas –e incluyo el partido de hoy ante el Tenerife- ha sido esperar y correr. El esmero en buscar un innecesario y estéril protagonismo con el balón en los pies nos … Sigue leyendo Mi crónica: Luchando contra su propia identidad (1-1)

Mi previa: Sin el peso de la semántica (Tenerife-Córdoba, Heliodoro Rodríguez López, 17:00 horas)

La semántica le está costando un disgusto al cordobesismo. Llamarle líder al Córdoba le ha supuesto sumar apenas un punto de seis posibles. ¿Casualidad? Quién sabe. No obstante, por si acaso, mejor que el peso del cetro de la categoría lo lleven otros –ahora mismo Osasuna, este mismo sábado y durante un rato el Mirandés-. … Sigue leyendo Mi previa: Sin el peso de la semántica (Tenerife-Córdoba, Heliodoro Rodríguez López, 17:00 horas)

Una de historia: El único bombardeo dulce, el heroico Candy Bomber de Berlín

Vivimos días duros. Los asesinatos terroristas de París han puesto a Occidente en una encrucijada. ¿Es lícito contraatacar con odio al odio? ¿Es moral arrasar –cueste lo que cueste- la tierra de aquellos que manipulan su religión para imponer una visión atrasada e indigna de la civilización? ¿Es ético alegrarnos de la muerte de aquellos … Sigue leyendo Una de historia: El único bombardeo dulce, el heroico Candy Bomber de Berlín

El temazo de la semana: The house of the rising sun, de The Animals (1964)

Estamos ante el primer éxito de folk-rock de la historia. Este “The house of the rising sun” no es sino la versión que los británicos “The Animals” hicieron del blues Rising Sun que se cantaba desde principios de siglo (y mucho antes) en Nueva Orleans. La canción está pensada para ser sentida tanto por un … Sigue leyendo El temazo de la semana: The house of the rising sun, de The Animals (1964)

Mi crónica: Jugaron tan bien…que empataron (1-1)

Escribió el periodista Roberto Arlt en su cuentecito “Noche terrible” que la única ventaja que reporta una naturaleza sensible es “demostrarnos que somos suficientemente fuertes para dominarla”. Viene a cuento esto del empate a uno de hoy ante el Huesca. Del absurdo debate sobre si es mejor el toqueteo de balón o la contundencia y, … Sigue leyendo Mi crónica: Jugaron tan bien…que empataron (1-1)