Mi previa: El atractivo de la historia (Córdoba-Real Oviedo, El Arcángel, domingo 29, 19:15)

Primer partido del segundo tercio de esta temporada que promete emociones fuertes. “Primum vivere, deinde philosophare”, se decía en el Diálogo entre Babieca y Rocinante. Primero vivir, luego filosofar. Primero ganar, luego especular sobre el estilo. El Córdoba afronta el partido ante el ilustrísimo Real Oviedo inmerso en una pequeña crisis de resultado. Es normal que en una campaña tan larga se produzcan altibajos y lleguen dudas. Es natural que haya futbolistas que atraviesen momentos de menos rendimiento. Todo es tolerable, menos caer en la desidia.

En esta jornada la desidia es impensable. Porque el encuentro del domingo en El Arcángel tiene todos los ingredientes para ser de los que cuesta olvidar. El día, la hora, la coyuntura y el rival.

20151031_192232El Real Oviedo se encuentra quinto actualmente y acumula dos triunfos consecutivos. Es un falso recién ascendido, con dinero y una gran y fiel masa social a sus espaldas. Su técnico, Sergio Egea, suele emplear un 4-4-2 vistoso llueva o nieve. La baja de Linares deja como única punta al ex deportivista Toché. Tiene la duda de Erice, que esta semana tuvo problemas gastrointestinales y la ausencia de Verdés (podría entrar Borja). Cuidado con la velocidad de Koné y Hervías, especialmente por los problemas atrás del Córdoba. Fernández, el hijo pródigo, no fue convocado. Hubiera sido especial para él el encuentro. Sobre todo porque es cordobesista de corazón.

Por su parte Oltra, y ya recordamos lo que dio de sí la semana en blanquiverde, tiene la baja de Domingo Cisma. Para su puesto en el lateral zurdo podría usar a Stankevicius –colocando a Dalmau por la derecha- o al joven Abel Moreno. El resto del once cordobesista dependerá de si llega o no Pedro Ríos a la cita. Si lo hace, es bastante probable que desbanque a Nando del costado derecho. En el doble pivote, junto a Luso da la sensación de que volverá al once Markovic, dado que el concurso de Víctor Pérez -a pesar de exhibir un vistoso fútbol- no resultó del todo efectivo en cuanto a puntos.

El Oviedo no ha ganado más que una vez en Córdoba (gol de Oli, en 2001). De hecho, descendió a Segunda B en El Arcángel. Fue por culpa de un tanto de Moisés. Han pasado trece años ya de eso. Ha llovido tanto que el conjunto asturiano ha sufrido la Tercera y el Córdoba ha gozado (más o menos) de la Primera. El domingo, el pasado no cuenta, a pesar de que la historia de ambos clubes hace especialmente atractivo el encuentro en el que es preciso recordar que lo primero es vivir. Luego, filosofaremos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s