Mi crónica: El lado oscuro (3-1)

¿Puede un equipo cambiar tanto en siete días? ¿Puede bordarse la excelencia en determinados aspectos –concentración, intensidad, colocación y criterio- y en la jornada siguiente adentrarse en la indolencia por momentos? Sí. Un once es como un organismo vivo y –perdónenme la analogía- necesita de todos sus órganos vitales para rendir. Usted no puede funcionar … Sigue leyendo Mi crónica: El lado oscuro (3-1)

Mi previa: Crecidos, pero sin Xisco (Leganés-Córdoba, Butarque, sábado 29, 20:30)

El Córdoba tratará de prorrogar en Butarque, campo del Leganés, lo que comenzó el pasado domingo ante el Valladolid. Más allá del buen resultado, las extraordinarias sensaciones (de intensidad, velocidad, ritmo y unidad) dejaron muy satisfechos tanto al público como a los propios profesionales del club. Por eso, la idea de Oltra es proteger el … Sigue leyendo Mi previa: Crecidos, pero sin Xisco (Leganés-Córdoba, Butarque, sábado 29, 20:30)

El temazo de la semana: «Hit me with your rhythm stick» (Ian Dury and the Blockheads, 1978)

Tras el periodo vacacional regresan los temazos de los miércoles. Y lo hacen con fuerza, con un clásico del gran Ian Dury. Dury, nacido en el 42, padeció en la infancia la polio tras bañarse en una alberca contaminada, lo que le dejó una huella indeleble en su físico, necesitando un bastón para caminar (y … Sigue leyendo El temazo de la semana: «Hit me with your rhythm stick» (Ian Dury and the Blockheads, 1978)

Viajar es un placer en Segunda I: Leganés, jornada 2.

El calendario cordobesista nos acerca en el primer desplazamiento a Leganés, localidad ubicada en el sur de la Comunidad de Madrid, a 11 kilómetros de la capital y con casi 200.000 habitantes, que fuera fundada por el ilustre Alfonso X el Sabio en 1280 con el nombre de Legamar. Cómo llegar: 390 Kilómetros separan Córdoba … Sigue leyendo Viajar es un placer en Segunda I: Leganés, jornada 2.

Un cuento: La voz (Segundo premio en el certamen de relato corto de Cañete de las Torres)

Vivía en una égloga. Jacinto sabía varias cosas en su vida. La principal era que cuando se retrasa el corte de la cosecha, cuando la siembra se pasa, la mies se descabeza y cae la espiga al suelo al ejecutar el tajo. Así que debe ser segada aprovechando los momentos adecuados: cuando se reviene o … Sigue leyendo Un cuento: La voz (Segundo premio en el certamen de relato corto de Cañete de las Torres)

Mi crónica: Catorce fueron uno (1-0)

El Córdoba ganó. Ya con esa frase –primaria, elemental, básica en toda competición- bastaría para justificar la redacción de una crónica feliz. Lo hizo, además, a través de una voluntad, una fe, una persistencia y un amor propio que hacía mucho –una temporada mínimo- que no se sentía en El Arcángel. Desde el principio deseó … Sigue leyendo Mi crónica: Catorce fueron uno (1-0)

Viaje por Europa: De Bratislava a Sofía

Bratislava. Saludos desde Bratislava. Capital de un país fabricado que nunca fue sino en función de no querer ser otros. Ciudad en la que los ochenta vuelven al despertar envasados en botellas de Kofola. De católicos moderados, europeizados y que limpian bien el centro -sagaces ellos- para dejar oscura su estación central (oscura como han … Sigue leyendo Viaje por Europa: De Bratislava a Sofía

Mi previa: Córdoba-Real Valladolid (El Arcángel, 22:30)

Comienzan. Comenzamos. Reflexionó Ciorán que “la nostalgia no es más que una teología sentimental (…) donde Dios es lo Indeterminado elaborado por la languidez”. Nos vemos escapando de un pasado reciente ambiguo. Nos asalta la tentación de mirar hacia el lugar del que venimos en el que nos sentíamos grandes y miserables al mismo tiempo. … Sigue leyendo Mi previa: Córdoba-Real Valladolid (El Arcángel, 22:30)

Georgia: la Iberia del Caúcaso

Esta noche se disputa la Supercopa europea entre Sevilla y Barcelona en la capital de Georgia, Tífilis (o Tiblisi). Georgia es uno de esos estados que ha marcado históricamente la frontera entre dos civilizaciones. Un territorio enclavado en el Cáucaso entre el mar Negro y el Caspio. Un enclave que, por la maldición de su … Sigue leyendo Georgia: la Iberia del Caúcaso

Cavenaghi cumplió su promesa

River Plate conquistó la Libertadores el jueves (3-0 le ganó a Tigres) después de 19 años de sequía en este torneo y un doloroso paso por la B –Segunda división en Argentina-. Fue un momento glorioso para todos los seguidores millonarios, pero especialmente feliz para uno de sus jugadores: Fernando Cavenaghi. Un futbolista fiel a … Sigue leyendo Cavenaghi cumplió su promesa