¿Por dónde empezar? Bien, pues por las confesiones. Le conté a mi compañero José Ángel Martos(Radio Marca) que iba a ser un partido de mínimos, con lo que demostré que, si uno no desea quedar como un idiota, en el fútbol lo único que se ha de dar por sentado es que de inicio juegan … Sigue leyendo Mi crónica: Agítense con precaución (2-3)
Mes: enero 2016
Mi previa: Pan y miel (Córdoba-Leganés, El Arcángel, sábado 30, 18:00 horas)
Dijo un día Oswaldo Ardiles que muchos argentinos no se preocupan tanto del pan como de la miel que pondrán en él. Él se refería a las dos grandes escuelas –menottista y bilardista- y de la preferencia general de los argentinos por la estética en lugar de la práctica. Asistimos esta semana a un proceso … Sigue leyendo Mi previa: Pan y miel (Córdoba-Leganés, El Arcángel, sábado 30, 18:00 horas)
El día del cabezazo de Hierro a Dinamarca
Hubo un tiempo, ya relativamente lejano, en el que al aficionado de la selección española le preocupaba realmente la fase de clasificación a los grandes torneos. Bueno, matizo, todo lo que le puede preocupar –que es bastante poco respecto a su magnitud- a un español un equipo representativo de su Estado (España, a diferencia de … Sigue leyendo El día del cabezazo de Hierro a Dinamarca
La triste historia detrás de la mítica selección de Zaire de 1974
Zaire fue la primera selección subsahariana clasificada para un Mundial. Detrás de la amable y hasta en primera instancia extravagante experiencia de los llamados leopardos se esconde una historia en la que se mezclan los afanes dictatoriales del sanguinario Mobutu, la extraña figura de un entrenador yugoslavo y el desprecio de un fútbol europeo que … Sigue leyendo La triste historia detrás de la mítica selección de Zaire de 1974
El temazo de la semana: Hotel California, de The Eagles (1976)
El pasado lunes se conoció la muerte de Glenn Frey, quien fuera guitarrista y fundador de The Eagles. Frey murió en Nueva York a los 67 años después de haber firmado en 1976 junto a Don Henley y Don Felder de uno de los temazos de su banda y de los setenta: Hotel California. La … Sigue leyendo El temazo de la semana: Hotel California, de The Eagles (1976)
El primer hincha de la historia
Juan Villoro dedica su primer recopilatorio de su Balón dividido al también escritor Juan Carlos Onetti. Onetti era uruguayo y de Nacional. Y durante un tiempo fue feliz vendiendo entradas de fútbol en Montevideo. Allí iba a crearse “una sensibilidad de masas”. Allí, justo allí y en ese club tricolor, nació el primer hincha de … Sigue leyendo El primer hincha de la historia
Mi crónica: Para no olvidar (2-0)
El latiguillo demoniaco –ignoro a esta hora si lo habrán expuesto los responsables- que se suele escuchar al término de partidos como el de este domingo en Zorrilla suele ser lo de “hay que olvidarlo cuanto antes”. No hay lectura más envenenada ni actitud más errónea. Lo que hizo el Córdoba ante el Real Valladolid … Sigue leyendo Mi crónica: Para no olvidar (2-0)
Mi previa: Invierno sin frío (Valladolid-Córdoba, José Zorrilla, domingo 24 de enero, 12:00 horas)
Debe ser el cambio climático. Es invierno y no hace frío. Uno se puede sentar a tomar el sol tranquilamente en mangas de camisa o, como mucho, con un saquito (como se suele decir por estos lares).Y uno –uno cualquiera que es el del Córdoba- mira, ve, se informa, siente… y no padece frío. Todo … Sigue leyendo Mi previa: Invierno sin frío (Valladolid-Córdoba, José Zorrilla, domingo 24 de enero, 12:00 horas)
Vavá, el hombre bueno y leyenda en dos Mundiales que entrenó al Córdoba
“Había jugado con Pelé o Garrincha y nos hablaba con mucha naturalidad, como si nosotros fuéramos capaces de hacer sobre el verde lo mismo que él había hecho”. Pepe Escalante evoca así en el libro Infinita Pasión su experiencia con el técnico que le dirigió –a él y al resto de sus compañeros- durante la … Sigue leyendo Vavá, el hombre bueno y leyenda en dos Mundiales que entrenó al Córdoba
El día que la selección española humilló a Hitler en Alemania
12 de mayo de 1935. España es una de esas repúblicas burguesas y demócratas que tanto detestaba Hitler. Alemania suma apenas dos de los mil años a los que está destinada como Reich. Ese día, el estadio Müngersdorfer de Colonia, se iban a enfrentar por vez primera las dos selecciones absolutas de ambos países. Y … Sigue leyendo El día que la selección española humilló a Hitler en Alemania