Cavenaghi cumplió su promesa

River Plate conquistó la Libertadores el jueves (3-0 le ganó a Tigres) después de 19 años de sequía en este torneo y un doloroso paso por la B –Segunda división en Argentina-. Fue un momento glorioso para todos los seguidores millonarios, pero especialmente feliz para uno de sus jugadores: Fernando Cavenaghi. Un futbolista fiel a una promesa.

Cavenaghi celebrando un gol con la camiseta de su club
Cavenaghi celebrando un gol con la camiseta de su club

Cavenaghi iba para delantero mayúsculo cuando en el Mundial sub-20 de 2003 en Emiratos quedó máximo anotador (ex aequo con Dudú Cearense, Sakata y Eddie Johnson). Ya por aquel entonces, con 18 años, era titular en el club que le había parido como jugador: River. Con esa camiseta había conquistado el Clausura de 2002, en el que también había sido el delantero más efectivo (15 metió). Y, aunque ya contaba con jugosas ofertas del extranjero, se resistía a marcharse tan joven: “mi sueño es seguir jugando en River para ganarlo todo” (decía por entonces).

Boca celebra su triunfo sobre River en las semis de la Libertadores de 2004
Boca celebra su triunfo sobre River en las semis de la Libertadores de 2004

Dos años más siguió competiendo en Argentina, manteniendo un promedio anotador prodigioso para su corta edad y sumando títulos a su palmarés (los Clausura de 2003 y 2004). Pero a Fernando, en ese año, hubo una fecha que le hirió. 17 de junio de 2004, vuelta de las semifinales de la Libertadores. River-Boca. En la ida, se habían impuesto los xeneizes 1-0 y esa tarde, en el Monumental y en uno de los duelos más formidables que se recuerdan en el país del tango, un gol de Nasuti tras saque de falta de Cavenaghi en el 94 envío la eliminatoria a los penaltis. En esa tanda Cavenaghi marcó el tercero de la serie de River y se besó con fuerza la camiseta, pero en el quinto Abbondanzieri adivinó el disparo de Maxi López y luego Javier Villarreal (sí, quien pasara sin pena ni gloria por el Córdoba) anotó el decisivo y metió a Boca en una final que luego perdió ante Once Caldas.

El Torito, tal es su apodo, entendió que era ya buen momento para volar a Europa. Antes de irse dejó dicha una promesa: “quiero volver para ser campeón de la Libertadores con River”.

Cavenaghi durante su época en el Spartak de Moscú
Cavenaghi durante su época en el Spartak de Moscú

La Juve y el Spartak se pelearon por contratarle, hasta que los moscovitas pusieron más dólares sobre la mesa (11,5). Pero en Rusia, por mucho que lo intentara, Cavenaghi no consiguió que le dieran el toque justo al bifé, ni pudo desarrollar igual su faceta artística como pintor ni, lo que es lo más importante, mejoró como jugador. Eso que se resume en un “no se adaptó”. Para colmo, la nostalgia lunfarda la mató un invierno ruso de parón yéndose a ver un partido a su Monumental en la grada de los Borrachos del Tablón –los Barras bravas de River-. Y, allí, en lugar de sentarse cómodamente, se puso a tocar el bombo: “Siempre quise hacer algo así, pero como estaba dentro de la cancha no tenía la oportunidad. Pero debo aclarar que no fueron los hinchas quienes me invitaron a la tribuna, sino que yo los llamé a ellos para que me llevaran con la barra”.

Cavenaghi celebrando un gol con el Girondins
Cavenaghi celebrando un gol con el Girondins

Cavenaghi voló de Rusia con la mente puesta en River. Primero al Girondins de Burdeos por 13 millones de euros, donde sí triunfó (una Liga, dos supercopas y dos copas de la Liga). Tras dos cesiones poco fructíferas a Mallorca y a Internacional de Portoalegre, se encuentra en Brasil viendo por la televisión, junto a su mujer y consternado, a su equipo hundirse en la B «Quiero volver a River, no importa cómo», cuentan que le dijo a su representante, Néstor Sívori. Días después, y tras dejar de lado sus diferencias con Daniel Passarella, a la sazón presidente de River, cumple su deseo: afrontar el retorno desde Nacional B.

En un año para bravos, Cavenaghi respondió. Como capitán y obviando su púrpura. Marcando goles -19, el que más- y dando la cara a pesar de que Matías Almeyda –su técnico- y su presidente Passarella se la querían romper. Subió y se fue. Y prometió que no volvería mientras Passarella siguiera de presidente. Se buscó acomodo en España (Villarreal) y México (Pachuca), pero él sólo pensaba ya en volver para cumplir su promesa.

Por fin, en enero de 2014 regresó a River bajo la tutela de Ramón Díaz. Fue el máximo goleador en el título del Torneo Final de ese año. Lo que pocos saben es que durante ese tiempo Cavenaghi se infiltró unas 15 veces por culpa del hueso sesamoideo de su pie derecho. De tanto hacerlo tuvo que operarse en agosto de una bursitis en el pie derecho. Esto lo dejó fuera del ciclo que comenzaba Marcelo Gallardo, que contaba con los atacantes Teófilo Gutiérrez y Rodrigo Mora.

Cavenaghi mira el trofeo de la Libertadores que acaba de conquistar con su medalla al cuello
Cavenaghi mira el trofeo de la Libertadores que acaba de conquistar con su medalla al cuello

Cavenaghi pensó en marcharse a la liga norteamericana, pero en estas River se cuela en la final de la Libertadores tras eliminar al Cruzeiro. Y, la vueltas del destino, el uruguayo Mora se queda fuera del último partido ante Tigres por sanción. Y, cuando algunos medios especulaban con la inclusión de Pity Martínez o Sebastián Driussi como compañero de Alario en ataque, Gallardo adelantó la presencia de Cavenaghi en el once para ese choque histórico. Y lo hizo así: “Cavenaghi estaba esperando su partido más importante y no le va a pesar”.

Así que Cavenaghi, al saber la noticia, llamó a un amigo de su círculo más íntimo y fanático del club de Núñez, para llorar juntos. Cuenta el Olé que la conversación transcurrió en estos términos: -“Cuando vos jugás, yo sufro el doble”; -“Entonces, vas a sufrir el doble porque voy de entrada”, dijo el delantero antes de vestirse de corto y cumplir su promesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s