El temazo de la semana: Hope there´s someone (2005), de Antony and The Johnsons

Hay temas que tocan especialmente la sensibilidad. Bien sea por el efecto de un piano, de un violín, de una guitarra, de una voz… o por su letra. Pues bien, esta canción de Antony and The Johnsons es capaz de emocionar por todos y cada uno de esos factores.

Este Hope there´s someone es un desgarrado alegato contra la soledad. Contra ese mal endémico en nuestra sociedad individualista que nos condena a vivir (y a morir) sin un apoyo que nos consuele.

antonyLa voz de Antony Hegarty, comparada a la de Nina Simone u Otis Redding, le da un especial significado a cada una de las palabras. Hegarty, un británico que pasó su infancia entre Amsterdam y San Francisco, se ha definido admirador de cantantes como Marc Almond y Boy George. He escrito británico, pero debía haber escrito británica puesto que Antony se siente mujer y, de hecho, en una entrevista para Flavorwire en 2014 explicó que “mis amigos cercanos y mi familia usan pronombres femeninos para mí. No puedo obligar a la prensa a decirme “él” o “ella”, pero en mi vida personal prefiero el “ella”. El pronombre “él” es invisible para mí, niega lo que soy”. Antony ha colaborado con artistas tan significativos como Lou Reed o Björk.

La mayoría de las canciones del grupo neoyorquino –debido al carácter de su melancólica cantante- tienen un aire tardoromántico, nostálgico y triste. Según explica Antony “por los amigos perdidos, los amores muertos y especialmente por la transformación”. Una transformación no del todo pacífica para una sociedad cruel, como se puede escuchar en el For today, I am a boy.

Este “Hope there´s someone” llegó a ser el single de la semana en Mayo de 2006 en la BBC y sigue siendo la canción más conocida de esta banda tan singular.

Disfruten, sientan y lloren este temazo lleno de tristeza. Y no se asusten cuando comprueben el giro de la canción en un momento determinado. Porque, a veces, la vida es eso: susto, sorpresa y estupefacción.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s