El partido de Copa de la UEFA que el Barcelona no pudo jugar en Roma ante la Lazio por los últimos fusilamientos de Franco

1975 fue un año trascendental en la historia de España y sus últimos meses especialmente convulsos. En la mañana del 27 de septiembre de ese año pelotones de la Policía y la Guardia Civil ejecutaron en Barcelona, Burgos y Hoyo de Manzanares a cinco miembros de ETA y el FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico) … Sigue leyendo El partido de Copa de la UEFA que el Barcelona no pudo jugar en Roma ante la Lazio por los últimos fusilamientos de Franco

Cuando durante una Liga entera de Primera Uruguaya los entrenadores hicieron huelga y se dedicaron a comer pizza mientras se jugaban los partidos

¿Puede tocar una banda sin director de orquesta? A mediados de los años 80, y especialmente tras el Mundial del 86, la Asociación Uruguaya de Entrenadores de Fútbol (Audef) reclamaba la creación del cargo de director general de fútbol a la Asociación Uruguaya de Fútbol. En diciembre de 1987 los técnicos dieron un último aviso … Sigue leyendo Cuando durante una Liga entera de Primera Uruguaya los entrenadores hicieron huelga y se dedicaron a comer pizza mientras se jugaban los partidos

La historia de Emanuel Mink, el futbolista polaco que nunca dejó de luchar por lo que entendía justo

Se pregunta Bertolt Brecht en su “Preguntas de un obrero que lee”: “Roma la magna está llena de arcos de triunfo. ¿Quién los construyó?”. Emanuel Mink siempre quiso luchar por lo que consideraba justo. Era futbolista, categoría que lo pasaporta a perfecto conocedor de lo mejor y lo peor de la condición humana. Y también … Sigue leyendo La historia de Emanuel Mink, el futbolista polaco que nunca dejó de luchar por lo que entendía justo

La historia del Euzkadi y del Club Asturias que lucharon por la liga mexicana y otros episodios de cuando en México despuntaba el fútbol español

Acabo de regresar de México fascinado por el país, pero decepcionado por la falta de material bibliográfico sobre un fútbol potente y con arraigo y tradición como el de este extenso estado centroamericano. En ninguna de las librerías en las que pregunté en Ciudad de México, Puebla y Valladolid encontré textos al respecto, así que … Sigue leyendo La historia del Euzkadi y del Club Asturias que lucharon por la liga mexicana y otros episodios de cuando en México despuntaba el fútbol español

La historia de Lakhdar Belloumi, el mejor jugador argelino y causante de un conflicto diplomático con Egipto que duró veinte años

En el “Mundo Deportivo” del 25 de mayo de 1982 se analizaba a la selección argelina que competiría en el grupo II del Mundial de ese año. Después de ponderar sus -escasas- opciones en el torneo, se destacaba al que estaba predestinado a ser el mejor jugador de ese equipo: “Sin embargo, la estrella de … Sigue leyendo La historia de Lakhdar Belloumi, el mejor jugador argelino y causante de un conflicto diplomático con Egipto que duró veinte años

El milagro del @CDTondela1933 de los españoles finalista de la Taça de Portugal

Tondela es una ciudad portuguesa de unos 15.000 habitantes situada en el distrito de Viseu y situada a unos 120 kilómetros dirección sur de Oporto. Ahí nació en 1933 -de la unión del Tondela Futebol Club y del Operário Atlético Clube- el Clube Desportivo de Tondela. Una entidad modesta. Tanto que hasta 1985 no alcanzó … Sigue leyendo El milagro del @CDTondela1933 de los españoles finalista de la Taça de Portugal

El Rey que festejaba sus goles con el puño al aire para molestar a una dictadura y su valiente celebración en Argentina’78

Al delantero brasileño José Reinaldo de Lima en su país le apodaban “Reinaldo” o “Rei del Mineirao”. Pero él de monarquías no quería saber nada. En 1978 era uno de los atacantes más prometedores de una “seleçao” que llegaba sin demasiadas buenas sensaciones al Mundial de Argentina, pero confiada al talento -entre otros- de Zico. … Sigue leyendo El Rey que festejaba sus goles con el puño al aire para molestar a una dictadura y su valiente celebración en Argentina’78

7 de abril del 99: Cuando el AEK y sus aficionados desafiaron a la OTAN y jugaron ante el Partizán en la bombardeada Belgrado

Tiempos difíciles. Los sesudos analistas que debaten sobre la guerra en Ucrania recuerdan con frecuencia que la criminal agresión de Putin ha provocado el conflicto más importante en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Se olvidan del sufrimiento de los pueblos de la escindida Yugoslavia. De los bosnios, de los eslovenos, de los croatas, de … Sigue leyendo 7 de abril del 99: Cuando el AEK y sus aficionados desafiaron a la OTAN y jugaron ante el Partizán en la bombardeada Belgrado

La historia de la Canadá que se clasificó para el Mundial de México’86 a pesar de que muchos de sus jugadores se dedicaban al fútbol-8 indoor

Canadá no es una potencia futbolística, pero muchos de los cuarentones que hoy -nostálgicos casi por imperativo categórico- disfrutamos del fútbol retro la recordamos en un Mundial. En su único Mundial, hasta que hace un rato se clasificaran para el segundo, que jugarán este invierno en Catar. En el álbum de cromos de Panini apenas … Sigue leyendo La historia de la Canadá que se clasificó para el Mundial de México’86 a pesar de que muchos de sus jugadores se dedicaban al fútbol-8 indoor

La historia del filipino Eduardo Teus. Portero, seleccionador y periodista que inventó el «Marcador Dardo» y perdió la vida en San Mamés

Placa a Eduardo Teus (De O'Donell a Chamartín) Escribe Javier Sanz en su “Elogio del Guardameta” que, a diferencia de en las demás demarcaciones, en la posición de portero no hay reconversión alguna y “si la vida es breve, no queda otra que buscar la plenitud donde se pueda desarrollar”. Eduardo Teus López-Navarro nació en … Sigue leyendo La historia del filipino Eduardo Teus. Portero, seleccionador y periodista que inventó el «Marcador Dardo» y perdió la vida en San Mamés