El temazo de la semana: March to battle (San Patricio), de The Chieftains (2010)

17 de marzo, día de San Patricio. Festividad de la Isla Esmeralda en la que es casi obligado en  todo el mundo vestirse con alguna prenda verde y engullir Guinness como si no hubiera un mañana. En un día como hoy, el temazo de la semana tenía que hacerle un guiño a Eire y, por … Sigue leyendo El temazo de la semana: March to battle (San Patricio), de The Chieftains (2010)

El “¡Hola, Fondo Norte!, ¡Hola, Fondo Sur!” se inventó en El Plantío de Burgos

“¡Hola, Fondo Norte!, ¡Hola, Fondo Sur!”. A buen seguro que, me lean desde donde me lean, han escuchado en alguna ocasión ese cántico si son de los que no se conforman con ver el fútbol desde un sofá. Es un soniquete feliz, que suele acompañar a un buen momento del equipo local y que permite … Sigue leyendo El “¡Hola, Fondo Norte!, ¡Hola, Fondo Sur!” se inventó en El Plantío de Burgos

Cuando el Atlético Tetuán jugó en Primera

Hubo un año en el que un equipo del continente africano jugó en Primera. Y no fue producto de la casualidad. En los años 40 y 50, el régimen franquista impulsó económicamente sus mayores ciudades en el Norte de África –Tetuán, la parte española de Tánger, Larache y por supuesto Melilla y Ceuta- lo que … Sigue leyendo Cuando el Atlético Tetuán jugó en Primera

Mi crónica: Por la complacencia al caos (1-2)

No se miren en un espejo inquisidor. El Córdoba no pierde en casa por cosa de brujería, ni porque El Arcángel sea un Saturno devorador de sus propios hijos, ni porque el sistema –o sistemas- que emplea su técnico beneficie el juego al contragolpe. El Córdoba lleva varios meses sumido en una complacencia que remite … Sigue leyendo Mi crónica: Por la complacencia al caos (1-2)

Mi previa: Casualidad y causalidad (Córdoba-Lugo, domingo 13 de marzo, El Arcángel, 17:00 horas)

A ver, que el fútbol tiene un componente de suerte muy elevado no se discute. Que la casualidad y la causalidad son dos cosas muy diferentes, tampoco. Y no es casualidad que el Córdoba esté encajando muchos goles en el tramo final de los partidos. En consecuencia, si el problema existe –que existe- tiene que … Sigue leyendo Mi previa: Casualidad y causalidad (Córdoba-Lugo, domingo 13 de marzo, El Arcángel, 17:00 horas)

El temazo de la semana: Enola Gay, de OMD (1981)

El grupo británico Maniobras orquestales en la oscuridad (OMD por sus siglas en inglés) saltó a la fama tras su disco Organisation en 1981. Dentro de ese álbum sobresalió su single Enola Gay, que hoy es objeto de recuerdo en este temazo de la semana. Enola Gay fue el nombre del bombardero B-29 que, guiado … Sigue leyendo El temazo de la semana: Enola Gay, de OMD (1981)

Magdaleno, el «Tronquito» goleador

Isidoro San José fue muy claro durante un programa en es.radio: “Magdaleno no jugó en el Madrid porque delante de él estaba Carlos Santillana”. Esta semana ha cumplido 100 años el Mallorca. Tal vez el madrileño Enrique Magdaleno Díaz no haya sido el mejor embajador de su historia o su futbolista de mayor capacidad técnica. … Sigue leyendo Magdaleno, el «Tronquito» goleador

Mi previa: Lo de todos los años (Bilbao Athletic-Córdoba, San Mamés, sábado 5, 18:00)

Es la historia de todos los años. Es más, es la historia de todas las historias cuando hablamos del Córdoba. Antes o después, llega un momento del año en el que todo parece especialmente trascendente. Hablamos o escribimos de punto de inflexión, de cambio de tendencia, de golpe sobre la mesa… De necesidades perentorias. Tal … Sigue leyendo Mi previa: Lo de todos los años (Bilbao Athletic-Córdoba, San Mamés, sábado 5, 18:00)

Chic Brodie, el futbolista gafado

Hay muchos futbolistas supersticiosos que si no entran pisando de determinada manera al campo o se les cruza un gato negro en su paso ya dan por hecho que no rendirán. Lineker, por poner un ejemplo, nunca tiraba a puerta en un calentamiento porque pensaba que si mía algún lanzamiento besaba la red ya no lo lograría … Sigue leyendo Chic Brodie, el futbolista gafado