Chic Brodie, el futbolista gafado

Hay muchos futbolistas supersticiosos que si no entran pisando de determinada manera al campo o se les cruza un gato negro en su paso ya dan por hecho que no rendirán. Lineker, por poner un ejemplo, nunca tiraba a puerta en un calentamiento porque pensaba que si mía algún lanzamiento besaba la red ya no lo lograría repetir durante el partido. Pero, y es muy larga ya la historia del fútbol, de entre todos los jugadores tal vez el más necesitado de una pizca de fortuna en su carrera fuera el escocés Chic Brodie.

Brodie jugaba de portero en un modesto club escocés en 1953 -el Partick Avondale- cuando el Manchester City se fija en él. Pero nunca llega a ser titular en el conjunto mancuniano por la presencia del porterazo alemán Trautman. Así que, aún joven, Brodie decidió iniciar su peregrinaje por diversos equipos de la geografía británica. Una durísima forma de ganarse la vida, como ahora veremos, que le llevó a militar en el Gillingham, Aldershot, Wolverhampton, Northampton, Brentford y Colchester.

Durante su carrera profesional Brodie tuvo varias lesiones, cada cual más desgraciada. En el 64 un aficionado del Carlisle le arrojó una piedra que le dio de lleno en la cabeza, por lo que -semiinconsciente- debió abandonar en camilla el campo. Un año después, visitando con el Brentford el campo del Millwall observó cómo un aficionado rival le lanzaba un objeto. Cuando se acercó a él para retirarlo del verde observó con horror que se trataba de una granada de mano (posteriormente se descubrió que no era nada más que una inofensiva réplica, pero imagen el susto que se debió llevar el escocés).

En otro encuentro ante el Lincoln, Brodie esperó un centro rival desde la línea de meta. Cuando se cercioró de que la pelota iba fuera realizó ese gesto tan característico de los porteros clásicos de colgarse ligeramente del larguero… pero esa tarde el mal fario del arquero (o la escasa resistencia de los materiales, quién sabe) hizo que el travesaño se partiera en dos, no resistiendo el peso del portero. Brodie cayó violentamente al suelo y quedó tocado de la espalda y el encuentro, postergado durante 45 minutos hasta que la portería fue reemplazada.

601_shrewsbury_fac Brodie
Brodie detiene una pelota jugando con el Aldershot

 

La carrera del escocés sobrevivió a piedras, granadas, aviesos trozos de madera… pero no a un perro. Era noviembre de 1970 y por fin gozaba de regularidad profesional después de tres años de eficiente trayectoria en la portería del Colchester. El resultado ya estaba resuelto -4-0- para su equipo ante el Brentford cuando, de repente, un pequeño terrier parecido al Milú de Tintín hizo su irrupción en el terreno de juego. Jugando, el pequeño can perseguía la pelota de un lado a otro del campo. El árbitro, eran otros tiempos, no detuvo el partido a pesar de la presencia del animal, así que un defensor del Colchester le cedió la pelota a Brodie. El terrier, embelesado con el rodar del cuero, se lanzó en su busca sin reparar en que ya estaba en manos del portero. El choque con la rodilla de Brodie, aparentemente más cómico que peligroso, se salda con, ojo, la rotura de la rótula y la afectación de los ligamentos anejos. Fue el último encuentro como profesional de uno de los jugadores con peor fortuna de la historia de este deporte. Al Daily Mail le contó luego que “el perro podría parecer pequeño, pero resultó ser sólido”. Youtube aún conserva la rocambolesca jugada.

 

Brodie disputó sus últimos choques, ya en clubs amateurs, en el Margate, Wealdstone y Maidstone United. Actuando como guardameta del primero de los tres encajó once tantos en un encuentro de FA Cup ante el Bournemouth.

Al colgar definitivamente las botas se dedicó a recorrer como taxista las calles de Londres hasta su muerte en el año 2000 por culpa de un cáncer. Oppenheimer dijo algo así como que «la suerte no se halla fuera de nosotros», pero no creo que supiera de la vida del pobre Chic Brodie.

Fuentes:

http://www.futbolia.com/opinion/chic-brodie-el-portero-mas-desafortunado-del-mundo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s