Alexandre Villaplane, el capitán de la selección francesa en el primer Mundial que terminó convirtiéndose en un asesino de las SS

Alexandre Villaplane pudo haberse cruzado por las calles de Argel con el literato Albert Camus a finales de 1919 o en 1920. Es más, no es imposible imaginarles a los dos jóvenes pieds-noirs -uno ocho años mayor que el otro- compartiendo campos de juego. Villaplane era un habilidoso centrocampista y Camus disfrutaba actuando como portero. … Sigue leyendo Alexandre Villaplane, el capitán de la selección francesa en el primer Mundial que terminó convirtiéndose en un asesino de las SS

Opinión: Un Mundial para recordar desde la pasión

En el fútbol hay un tiempo limitado para enamorarse, que es el mismo que se tiene para sentir una aversión real. No cabe nueva pasión -que no sea impostada o regada por dinero- una vez se ha alcanzado una determinada edad. Ayer terminó el Mundial y lo que más lamento una vez que lo de … Sigue leyendo Opinión: Un Mundial para recordar desde la pasión

Jupp Posipal, el futbolista políglota cuyo conocimiento del húngaro ayudó a Alemania a ganar la final del Mundial del 54

Lugoj es una localidad rumana en la región del Banato. En el siglo XVIII, cuando los turcos fueron expulsados de esta tierra, los Habsburgo decidieron repoblarla con habitantes de Baviera, Alsacia, Lorena y Suabia. Los colonos viajaron a través del Danubio en balsas que después desmontaron para usarlas en la construcción de sus primeras casas. … Sigue leyendo Jupp Posipal, el futbolista políglota cuyo conocimiento del húngaro ayudó a Alemania a ganar la final del Mundial del 54

Antonio Moyano, el cordobés de Puente Genil que dirigió en tres ocasiones a la selección de Costa Rica y fue clave para que llegara a su primer Mundial #EspanaCostaRica #WorldcupQatar2022

Costa Rica es el destino de la “Pura Vida”. Un reducto de tranquilidad en la siempre agitada centroamericana en el que no necesitan ni siquiera ejército. En la historia deportiva del país que mañana medirá sus fuerzas futbolísticamente a España en Catar está grabado con letras de oro el nombre de un español que dirigió … Sigue leyendo Antonio Moyano, el cordobés de Puente Genil que dirigió en tres ocasiones a la selección de Costa Rica y fue clave para que llegara a su primer Mundial #EspanaCostaRica #WorldcupQatar2022

Otro artículo de opinión sobre el Mundial de la vergüenza que disfrutaré sin remordimientos #MundialCatar2022

Tengo un sueño recurrente conforme se acerca el comienzo del Mundial. Mi mente imagina al centrodelantero Almoez Alí -la estrella de Catar según he podido descubrir en internet- anotando el gol que les mete en semifinales con un excelente ensayo de rugby.  Consultado el VAR por cualquier árbitro engominado y forzudo, la máquina y quienes … Sigue leyendo Otro artículo de opinión sobre el Mundial de la vergüenza que disfrutaré sin remordimientos #MundialCatar2022

Benito Carbajales, el portero cubano que prefirió comentar por la radio unos octavos de final de un Mundial a jugarlos

El fútbol cubano apenas puede presumir de una participación mundialista. Fue en el ya lejano 1938 en Francia y su concurso le llevó hasta los cuartos de final, con el matiz de que el torneo arrancaba ya en eliminatorias de octavos. El portero titular de esa selección cubana se llamaba Benito Carbajales, un habanero que … Sigue leyendo Benito Carbajales, el portero cubano que prefirió comentar por la radio unos octavos de final de un Mundial a jugarlos

La historia de Lakhdar Belloumi, el mejor jugador argelino y causante de un conflicto diplomático con Egipto que duró veinte años

En el “Mundo Deportivo” del 25 de mayo de 1982 se analizaba a la selección argelina que competiría en el grupo II del Mundial de ese año. Después de ponderar sus -escasas- opciones en el torneo, se destacaba al que estaba predestinado a ser el mejor jugador de ese equipo: “Sin embargo, la estrella de … Sigue leyendo La historia de Lakhdar Belloumi, el mejor jugador argelino y causante de un conflicto diplomático con Egipto que duró veinte años

El Rey que festejaba sus goles con el puño al aire para molestar a una dictadura y su valiente celebración en Argentina’78

Al delantero brasileño José Reinaldo de Lima en su país le apodaban “Reinaldo” o “Rei del Mineirao”. Pero él de monarquías no quería saber nada. En 1978 era uno de los atacantes más prometedores de una “seleçao” que llegaba sin demasiadas buenas sensaciones al Mundial de Argentina, pero confiada al talento -entre otros- de Zico. … Sigue leyendo El Rey que festejaba sus goles con el puño al aire para molestar a una dictadura y su valiente celebración en Argentina’78

La singular trayectoria de Leonardo Cuéllar, el centrocampista hippy de la México de los setenta

Durante los años setenta hubo un jugador en el centro del campo de la selección mexicana que lucía un pelazo afro a lo Bobby Farrell y una poblada barba que le hacían perfectamente reconocible para los aficionados locales y para aquellos que le veían por primera vez en torneos internacionales. Leonardo Cuéllar, tal era su … Sigue leyendo La singular trayectoria de Leonardo Cuéllar, el centrocampista hippy de la México de los setenta

La historia de la singular selección de Haití del 74 y de los seis minutos durante los que le fue ganando a la poderosa e imbatida Italia de Dino Zoff

Hagan la prueba y tomen conciencia de lo que son seis minutos ahora que les puede sobrar el tiempo. Imaginen un orgasmo de seis minutos. Un éxtasis de seis minutos. Una felicidad plena de seis minutos. Fue todo el tiempo que pudo ser feliz un país tradicionalmente poco afortunado gracias al fútbol. Haití llegó al … Sigue leyendo La historia de la singular selección de Haití del 74 y de los seis minutos durante los que le fue ganando a la poderosa e imbatida Italia de Dino Zoff