Alexandre Villaplane pudo haberse cruzado por las calles de Argel con el literato Albert Camus a finales de 1919 o en 1920. Es más, no es imposible imaginarles a los dos jóvenes pieds-noirs -uno ocho años mayor que el otro- compartiendo campos de juego. Villaplane era un habilidoso centrocampista y Camus disfrutaba actuando como portero. … Sigue leyendo Alexandre Villaplane, el capitán de la selección francesa en el primer Mundial que terminó convirtiéndose en un asesino de las SS
Etiqueta: Uruguay
Cuando durante una Liga entera de Primera Uruguaya los entrenadores hicieron huelga y se dedicaron a comer pizza mientras se jugaban los partidos
¿Puede tocar una banda sin director de orquesta? A mediados de los años 80, y especialmente tras el Mundial del 86, la Asociación Uruguaya de Entrenadores de Fútbol (Audef) reclamaba la creación del cargo de director general de fútbol a la Asociación Uruguaya de Fútbol. En diciembre de 1987 los técnicos dieron un último aviso … Sigue leyendo Cuando durante una Liga entera de Primera Uruguaya los entrenadores hicieron huelga y se dedicaron a comer pizza mientras se jugaban los partidos
La historia del mundialista Jorge Fucile, el lateral más prestigioso de la B: «A Luis Suárez le tirás un helado de dulce de leche y te lo hace crema»
En el Cartagena juega de lateral derecho un campeón de Europa. Jorge Fucile nació al fútbol en el Liverpool que se pronuncia Liverpúl, un modesto club del barrio de Belvedere en Montevideo, una de las ciudades más futboleras del mundo. “A veces cuando me entrevistan se confunden con el de Inglaterra”, cuenta divertido. “Liverpool es … Sigue leyendo La historia del mundialista Jorge Fucile, el lateral más prestigioso de la B: «A Luis Suárez le tirás un helado de dulce de leche y te lo hace crema»
La vida y la épica muerte de Tito Borjas, la gran leyenda bohemia
Dando una vuelta por el exterior del Centenario de Montevideo encontré un parche entre el hormigón cubierto con una placa fechada en 1932 y dedicada por la afición uruguaya al “Gran Bohemio Tito Borjas”. Me llamó la atención ese homenaje a un futbolista que no me sonaba de entre los componentes de la selección celeste … Sigue leyendo La vida y la épica muerte de Tito Borjas, la gran leyenda bohemia
El club de fútbol de raíces anarquistas y catalanistas que acogió un Consejo de Ministros en Uruguay
¿Se imaginan a Rajoy (y más con la que está cayendo) organizando un Consejo de Ministros en la sede del Compos para festejar su centenario? Pues en Uruguay ha pasado una historia similar (con matices), demostrando todo lo que representa el fútbol en esa pequeña pero orgullosísima República Oriental. Resulta que el 30 de abril … Sigue leyendo El club de fútbol de raíces anarquistas y catalanistas que acogió un Consejo de Ministros en Uruguay
José Luis Zalazar o por qué me aficioné al Albacete
Nunca había ido a Albacete. De hecho, ni era capaz de imaginármela. No había visto el Amanece que no es poco, los Chanantes aún estaban en el instituto y de La Mancha apenas sabía los tópicos que me habían enseñado en el colegio gracias a El Quijote. Pero en los noventa –y durante un lustro- … Sigue leyendo José Luis Zalazar o por qué me aficioné al Albacete
El primer hincha de la historia
Juan Villoro dedica su primer recopilatorio de su Balón dividido al también escritor Juan Carlos Onetti. Onetti era uruguayo y de Nacional. Y durante un tiempo fue feliz vendiendo entradas de fútbol en Montevideo. Allí iba a crearse “una sensibilidad de masas”. Allí, justo allí y en ese club tricolor, nació el primer hincha de … Sigue leyendo El primer hincha de la historia