Un día de #EURO2020 : Naranjito en el diván

“Coloca una hoja en blanco sobre la mesa y escribe estas palabras con su pluma: Fue. Nunca volverá a ser”. De “La invención de la soledad” (Paul Auster). Estamos de Eurocopa. El otro día me dijo Antonio Agredano que nada fútil sucede cada cuatro años. No necesitaba aliento, pero sí un golpe de suerte, para … Sigue leyendo Un día de #EURO2020 : Naranjito en el diván

Manuel Polinario, Poli, el pontanés que debutó con España en Wembley: “Charlton me pedía que dejara de correr”

El sorteo de los cuartos de final de la Eurocopa de 1968 emparejó a la entonces campeona del Mundo -Inglaterra- con la campeona de Europa -España-. La noticia sentó como una bomba entre los jerarcas franquistas, porque apenas unos meses antes -septiembre del 67- las autoridades británicas habían organizado un referéndum un tanto torticero en … Sigue leyendo Manuel Polinario, Poli, el pontanés que debutó con España en Wembley: “Charlton me pedía que dejara de correr”

“El partido del siglo” del 71, la última vez que España se jugó algo en Moscú

Finales de mayo de 1971. El holandés Tony Ronald (que en realidad se apellidaba De Boer) estaba a punto de pegar un pelotazo convirtiendo su “Help, ayúdame” en la canción del verano en guateques y boites.  La España tardofranquista empezaba a asumir la decadencia del sistema con la misma rapidez con la que los tecnócratas … Sigue leyendo “El partido del siglo” del 71, la última vez que España se jugó algo en Moscú

Un día de Euro: Atascos, automáticas, policías y fútbol en Niza

La Eurocopa es un falansterio de locos por el fútbol y una industria pesada que procesa y amolda seres humanos  hasta convertirlos en autómatas que repiten monsergas aprehendidas por los siglos de los siglos (Gol). De paso, se presupone que es un torneo que debe servir para romper fronteras en Europa, aunque Francia haya usado … Sigue leyendo Un día de Euro: Atascos, automáticas, policías y fútbol en Niza

El hombre que le da nombre a la Eurocopa

Cuando el próximo diez de julio el capitán de una de las 24 selecciones que participan en la Eurocopa levante el trofeo que acredita a su país como campeón no estará levantando la Eurocopa, sino el trofeo Henry Delaunay.  Así consta en el grabado de la primera Copa –de 1960- y así sigue constando tras … Sigue leyendo El hombre que le da nombre a la Eurocopa