El Sabadell-Osasuna de la 86-87 que se tuvo que jugar dos veces. En la Barcelona golpeada horas antes por el atentado de Hipercor se disputó uno de los partidos más tensos de la historia de la Liga

La Temporada 1986-87 fue la más larga de la historia en Primera División. 44 jornadas para 18 equipos provocadas por un absurdo sistema de competición inspirada en el baloncesto en el que los seis primeros clasificados en la primera fase jugaban luego entre sí por el título, los seis intermedios por una plaza en la … Sigue leyendo El Sabadell-Osasuna de la 86-87 que se tuvo que jugar dos veces. En la Barcelona golpeada horas antes por el atentado de Hipercor se disputó uno de los partidos más tensos de la historia de la Liga

Los milagros de La Bruja de Campanas

“Entrenadores mejores que yo vais a tener ochocientos mil seguro, pero como yo… seguro que ninguno”. Enrique Martín tiene 63 años y todavía es apodado La bruja de Campanas -pueblo de las afueras de Pamplona- desde que en los setenta el periodista Chus Luengo y el centrocampista canario Bosmediano le imaginaran así por su pelo … Sigue leyendo Los milagros de La Bruja de Campanas

Mi crónica: ¿En qué pensaban? (0-1)

Me gustaría saber en qué pensaban los defensas del Córdoba durante los dos últimos minutos del partido ante Osasuna. Tal vez se vieran ya en los vestuarios. O en Primera. O en Segunda. O evocaran sus respectivas infancias, en las que un despiste no costaba nada más que el reproche de un entrenador o de … Sigue leyendo Mi crónica: ¿En qué pensaban? (0-1)

Jan Urban y los polacos de Osasuna

tEl Club Atlético Osasuna –Osasuna significa salud en vasco, por cierto- es un clásico del fútbol español. Una de las cuatro instituciones –las otras son Real Madrid, Barça y Athletic- que no fueron obligadas en su día a convertirse en Sociedad Anónima Deportiva. 36 temporadas en Primera, mejor club del mundo durante unos días en … Sigue leyendo Jan Urban y los polacos de Osasuna

Mi previa: Veneremos al cardo (Córdoba-Osasuna, El Arcángel, sábado 27 de febrero, 20:15)

El cardo es la flor nacional de Escocia. Según la leyenda, las espinas de esta flor sirvieron de freno en una ocasión a un ataque vikingo. Las espadas de los rudos hombres del norte resultaron inútiles ante esta modesta pero incómoda planta. Así que los primeros escoceses, agradecidos, la elevaron a la cumbre del reino … Sigue leyendo Mi previa: Veneremos al cardo (Córdoba-Osasuna, El Arcángel, sábado 27 de febrero, 20:15)