Entre un Cristo Olímpico y un Cristo Atlético: la singular historia del fútbol palentino

A Palencia la llaman -llamaban- la bella desconocida. Por sus dimensiones, su fabuloso románico, gastronomía, limpieza y carácter afable de sus gentes es una ciudad ideal para una escapada de fin de semana. Especialmente en verano, cuando el termómetro no castiga con la crudeza de otras latitudes.

En fútbol ni la ciudad ni la provincia de Palencia han conseguido grandes éxitos. De hecho, Palencia es una de las doce provincias españolas -14 con las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla- que nunca han visto un encuentro de Primera.

Resulta complejo estructurar la historia del fútbol palentino. El único club que ha defendido el nombre de esta ciudad en Segunda -cuatro temporadas- fue el Palencia Club de Fútbol. En la 82-83 incluso coqueteó -dirigido por Luis Costa y con futbolistas como el meta Zubeldia, López Murga y el hondureño Huezo, que le quitó el 10 a Mágico en la selección- con el ascenso a Primera (se lo arrebató precisamente el Cádiz de Mágico). Ese club, renombrado en 1966 pero cuyo origen radica en el Club Deportivo Fábrica Nacional en 1929, desapareció en 1986 dejando varios herederos y dos Cristos.

El campo del Cristo Atlético desde el Cristo de Macho

En el popular barrio del Otero palentino se ubica el célebre y colosal Cristo de Victorio Macho. Una estatua de hormigón de 21 metros de altura que fue encargada durante la dictadura de Primo de Rivera e inaugurada ya en tiempos de la República. Desde los pies del Gigante Mesías se puede divisar Palencia y un buen trozo de la Tierra de Campos. Y, por supuesto, se puede ver bien de cerca el campo del Otero, donde se forjó la historia del Cristo Olímpico y del Cristo Atlético.

El Cristo Olímpico, según la futbolteca, nació en 1975 en un bar llamado Capricho del barrio presidido por la escultura de Macho (frase curiosa, ahora que la releo). En esos tiempos jugaban en Palencia unos cuantos equipos entre los que había incluso un Club Deportivo Francisco Franco (así, sin anestesia). Empezaron vistiendo de rojiblanco, pero conforme fue aumentando el peso de su cantera forjada en el campo de la Juventud acabaron mutando a morados para acercarse lo más posible al primer equipo de la capital.

La desaparición del Palencia C.F. en el 86 convierte al Cristo Olímpico en el primer club de la ciudad y con el paso de los años y el apoyo de la ciudad va progresando hasta alcanzar la Segunda B en la 89-90. Para recibir más apoyo institucional, supongo, el Cristo Olímpico se convierte en el Club de Fútbol Palencia y consigue -con altibajos- mantenerse catorce temporadas en la tercera categoría nacional entre el 90 y 2012. En esos años defienden la institución profesionales como Pedro Alberto, Torrecilla, Onésimo, Cuaresma, Alberto, Luis Sierra, Cuyami, Agostinho o Benjamín Zarandona. Incluso la perla de su cantera, Cantero, tiene minutos con la selección sub-20 en el Mundial de su categoría celebrado en Portugal en 1991.

La Balastera, el campo de fútbol municipal

Este Club de Fútbol Palencia Cristo Olímpico logró colarse -bailando siempre entre el grupo I y II de la categoría- en liguilla/play off de ascenso en la 92-93 (superado en su grupo por el Leganés), en la 06-07 (eliminado por la S.D. Huesca) y 09-10 (dejado fuera de combate por el Real Jaén).

Una deuda de 1,7 millones aconseja al administrador concursal la retirada de la competición y posterior liquidación del Club de Fútbol Palencia Cristo Olímpico en 2012, a pesar de que el conjunto liderado por Calderé salvara su play-out ante el Lorca.

La singular camiseta con la musculatura humana del Club Deportivo Palencia Balompié

En ese momento todavía le quedaban dos balas al balompié palentino para seguir su accidentada y modesta historia. Por un lado, en 2011 nació el Club Deportivo Palencia Balompié. Una de esas entidades asociativas de carácter popular que fue fundada por socios rebeldes ante la gestión de la directiva del C.F. Palencia y su intención de convertirse en Sociedad Anónima Deportiva. Durante sus primeros años el Ayuntamiento de la ciudad no les permitió competir en La Balastera, así que lucharon a la sombra del Cristo del Otero como su antecesor Cristo Olímpico. La mano desde el banquillo del ex jugador del Palencia Santi Sedano resultó providencial para que esta joven entidad alcanzara en tiempo récord la Segunda B tras una última eliminatoria en La Romareda ante el Aragón en la que vistieron con una controvertida camiseta que emulaba la musculatura humana.

Poco les duró la ilusión y la alegría a los aficionados del Club Deportivo Palencia Balompié. La temporada resultó tan estrambótica que tras fijar en veinte euros el precio del acceso a La Balastera a los aficionados de la Cultural Leonesa, la entidad rival extendió una surrealista invitación a los socios del Palencia Club de Fútbol (el desaparecido) a que acudieran gratis a ver el partido entre la Cultural y el Celta B para limar asperezas. El Club Deportivo Palencia Balompié bajó por deudas hasta los abismos de la Regional y en estos momentos, queda la esperanza nuevamente de otro Cristo.

El campo del Otero y el Cristo de Macho al fondo

El Cristo Atlético (ahora Palencia Cristo Atlético) nació en 1985 también en el barro del Otero. En la 12-13, coincidiendo con la extinción del Club de Fútbol Palencia, se mudó a La Balastera y actualmente lucha por salir de Tercera. El cambio de nombre a Palencia Cristo Atlético generó polémica por la coexistencia con el Deportivo Palencia, pero finalmente se ha terminado imponiendo. Este pasado diciembre el diario Marca se hizo eco de un choque entre el Cristo Atlético y La Virgen (del Camino) resuelto a favor de los primeros (0-3) con un gol obra de Obispo. “El partido más religioso”, titularon.

El Palencia Cristo Atlético es el único superviviente de esta maraña de Palencias junto con otros dos equipos en Regional que se llaman C.D. Castilla Palencia y Recreativo Atlético Palencia 1929 y otro más de fútbol popular en Primera División Provincial de Aficionados fundado en 2018 y llamado Unión Popular de Palencia.

Mientras tanto, desde su ermita, el Cristo -OIímpico y Atlético- de Victorio Macho espera con paciencia de Job que la ciudad de sus amores dé un paso al frente y encuentre su senda futbolera. “Jesús, qué Cruz”.

Fuentes:

http://lafutbolteca.com/tag/cd-fabrica-nacional-palencia/

https://tonicruzprensa.com/2017/09/14/el-pajarito-que-le-quito-el-10-a-magico-y-que-jugo-en-palencia-y-cartagena/

https://www.marca.com/futbol/mas-futbol/tercera-division/2019/12/15/5df56962e2704e00738b45f6.html

https://www.elnortedecastilla.es/palencia/psoe-pide-reforma-20180629122135-nt.html

https://cadenaser.com/emisora/2017/03/21/radio_palencia/1490106258_218969.html

https://www.elnortedecastilla.es/deportes/futbol/polemica-denominacion-deportivo-20170721120930-nt.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s