Sestao y sus cuatro equipos: el de Gordos, el de Delgados, el Sestao River y el San Pedro

Desde Santurtzi a Bilbao, por toda la orilla, hay que pasar por Sestao. Sestao, como apunte, es una de esas escasas localidades vascas que se supone debe su nombre a Roma, toda vez que parece que pasaron por allí para doblegar a Autrigones y Vascones las Legiones IV Macedonica, la X Gemina –la que fundó León- y la VI Victrix (La Sexta, que de ahí puede venir lo de “Sexto-Sestao”).

En Sestao, como en otras localidades vascas, la tradición no es cosa de broma. Allí siempre ha habido muchos católicos –hasta el extremo que el Viernes Santo de 1904 casi se monta una revolución porque un grupo de anarquistas, republicanos y socialistas se negaron a quitarse el sombrero al paso de una procesión- y, claro, sus habitantes también han sido mucho de su equipo de fútbol –como en otras ciudades nacidas a la humedad de la ría o su cercanía tales como Barakaldo, Getxo o –más recientemente- Leioa-.

gordosyflacossestao
Partido gordos contra delgados de Sestao en Las Llanas en 1985 (Sestao WordPress)

¿He escrito equipo? Perdón. Equipos. Sestao se divide dos veces por lo que sucede en el césped a lo largo del año. Una es por el tradicional partido gordos contra delgados que, como en otras localidades, se celebra durante sus fiestas con el objetivo de recaudar dinero para causas benéficas. La otra es para simpatizar por el San Pedro o por el más conocido Sestao River (heredero del Sestao Sport Club).

La Sociedad Deportiva San Pedro sobrevive intacta desde que fuera fundada en 1923. Conserva su camiseta azulgrana, colores que escogieron sus primeros rectores tras vencer el Barcelona la final de Copa del Rey a la Real Unión de ese lejano año. También mantiene su singular himno –lo podéis escuchar en su página web-, en el que se cuenta que “En un taller de costura/se arma la mar de bronquistas/porque todas quieren ser/novias de los sampedristas. Unas están por los medios/otras están por los vals/otras opinan que Pedro/muy pronto se va a casar”. Nunca ha pasado de Tercera, pero se han curtido en la fértil cantera del San Pedro peloteros como Manuel Etura (trece temporada en los cincuenta en el Athletic) o el más reciente Manu Sarabia.

plantilla-san-pedro-sub-campeon-de-vizcaya-1954-55
San Pedro 54-55 (sdsanpedro.com)

También en el San Pedro empezó Primi, uno de los delanteros legendarios en los ochenta del otro club de la ciudad. El Sestao Sport Club nació en 1916 y duró ochenta años clavados con esa denominación, de los que llegó a militar diecisiete temporadas en Segunda e incluso a soñar en una. Porque la historia del Sestao pudo haber cambiado el 21 de junio del 87. Esa tarde el portero Maté junto a Maraver y Hagan, centrales del Celta, detuvieron el ímpetu de un Sestao que se quedó a dos goles (debía vencer 2-0 y empató a cero) de ascender a Primera. Presidía aquel conjunto verdinegro Juan José Azpitarte y lo entrenaba Javier Irureta. A sus órdenes, peloteros luego muy conocidos. Tenía dos porteros apellidados Echeverría que no eran familia (uno llegó a ser Zamora en esa 86-87); al mítico central bigotón Gonzalo Arguiñano; a Albistegui; al actual técnico del Eibar Mendilibar… y eso que ya esa temporada había perdido –fichado por el Espanyol- al Txingurri Valverde. Esos nombres son ya historia pura del fútbol sestaotarra junto con los del Panizo (sí, el de la delantera eléctrica  Iriondo, Panizo, Zarra, Iraragorri y Gaínza) y el todavía en activo Toquero.

sestao1985
Plantilla del Sestao 85-86 (sestaowordpress.com)

Ese Sestao Sport vivió un tiempo por encima de sus posibilidades, especialmente tras su transformación en S.A.D. en el 91, hasta que feneció para ser reemplazado en el 96 por el actual Sestao River –que adoptó como nombre el apodo que le pusieron al club en los cincuenta cuando, coincidiendo con su ascenso a Segunda, visitó Europa el célebre equipo argentino-.

El Sestao River es sexto en el Grupo I de Tercera. El San Pedro, segundo en la División de Honor de Vizcaya. Ambos comparten educadamente Las Llanas y, cuando llega el final de junio y empiezan sus fiestas, sus aficionados se reparten sin distingos entre gordos y delgados para jugar su otro derbi.

Fuentes:

http://www.deia.com/2017/01/06/bizkaia/margen-izquierda-encartaciones/sestao-historia-de-un-nombre

https://sestao.wordpress.com/los-sucesos-de-sestao-de-1904/

http://www.elcorreo.com/bizkaia/margen-izquierda/201603/28/sestao-cien-anos-orgullo-20160328121408.html

http://bizkaia.eldesmarque.com/athletic-club/reportajes/40577-sestao-sport

http://athletic.elcorreo.com/noticias/201703/07/edorta-murua-deja-chile-20170307162815.html

http://www.mundodeportivo.com/20100630/fallece-el-ex-jugador-del-sestao-inaki-villarejo_53955457135.html

http://www.elcorreo.com/vizcaya/20071117/deportes/athletic/muere-escalza-lateral-disciplinado-20071117.html

 

Un comentario sobre “Sestao y sus cuatro equipos: el de Gordos, el de Delgados, el Sestao River y el San Pedro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s