La complicada historia del fútbol en Afganistán: de su participación en Londres 1948 a su primera Liga creada a través de un canal de televisión

Corren malos tiempos para la vida en Afganistán. Los talibán han retomado el poder en Kabul y el mundo civilizado teme que sus habitantes pierdan las tímidas cotas de libertad que han podido disfrutar durante los últimos años. El fútbol es, lógicamente, lo último que preocupa en estos momentos por aquellos lares, pero hasta hace unos meses los afganos también encontraron refugio ante sus miedos en la práctica del deporte.

La práctica deportiva más tradicional en el país es el buzkashi, una especie de polo, pero mucho más violento y en el que la pelota es -según Wikipedia- una cabra sin cabeza y sin extremidades. A los talibán no les gustaba tampoco este desempeño y estuvo prohibido durante su anterior mandato, jugándose tradicionalmente desde su marcha cada viernes. A mediados del siglo XIX, como sucedió en Pakistán e India, los británicos implantaron allí el cricket, pero no cuajó en Afganistán con la misma fuerza.

En 1922 se constituyó la Federación de fútbol de Afganistán, pero su selección no disputó su primer encuentro hasta 1941 (un empate a cero en Kabul ante Irán). Siete años más tarde llegó tanto la afiliación a la FIFA como la invitación a participar en los Juegos Olímpicos de la austeridad de Londres. El 26 de julio de 1948 en el Goldstone Ground de Brighton Luxemburgo cercenó a las primeras de cambio cualquier esperanza afgana de prosperar en ese torneo con un 6-0 inapelable. La crónica de Mundo Deportivo destaca al meta Asusar y al trío defensivo del conjunto asiático, que evitaron una derrota aún mayor.

La siempre inestable situación en el país y en la región y el escaso arraigo social fueron obstáculos insalvables para que el fútbol calara en Afganistán. A pesar de todo, en esos ya lejanos tiempos se crearon algunos clubs como el Mahmoudiyeh FC (1934) y el el Ariana (1941), ambos de Kabul. La falta de competitividad y de una Liga fuerte provocaban que la selección ni se plantease la opción de pelear por entrar en un Mundial.

Además, los odios intestinos y la intransigencia dificultaban cualquier posibilidad de acuerdo. En 2000, por ejemplo, se disputó un partido en Kandahar un partido entre el entre el Young Afghan Club (de Chaman, Balochistán) y el equipo local de Kandahar. En mitad del partido, los talibán saltaron al campo a detener a los futbolistas que corrían en camiseta y pantalón corto por impúdicos. Doce futbolistas del Young Afghan fueron detenidos para ser rapados antes de ser liberados un día más tarde.

Selección de fútbol de Afganistán (Federación afgana de fútbol)

Tras la invasión de Estados Unidos y posterior salida del gobierno talibán, se relajaron un tanto las medidas y desde los gobiernos de Hamid Karzai y Ashraf Ghani se impulsó una occidentalización que también afectó al deporte. Así, los “Leones de Jurasán” -tal es el apodo de la selección- volvieron a competiciones internacionales con poca fortuna al principio (en los Juegos Asiáticos de Busán 2002 palmaron 0-10 contra Irán, 0-11 contra Qatar y 0-11 contra Líbano), pero con una mejoría bastante acentuada en la siguiente década hasta llegar a ser finalistas de la Copa del Sur de Asia en 2011 ante India (derrota 4-0) y campeones dos años más tarde ante el mismo rival (2-0) con una gran actuación del cancerbero Mansur Faqiryar, que militaba en el Oldenburg germano.

Si había crecido el fútbol en Afganistán fue debido a la participación en su selección de jugadores que militaban en modestas ligas europeas, pero todavía les faltaba una competición local con la que cohesionar al país y mejorar su nivel.

Así que las autoridades federativas decidieron crear la Premier League afgana apoyándose en la cadena de telecomunicaciones más importante del país (Roshan Telecom) y en el mayor productor de contenido audiovisual (Moby Group). Y para descubrir talentos futboleros en el complejo país optaron por desarrollar un reality show llamado “Maidan e-sabz” (“El campo verde”, en persa). En los ocho episodios, que se pueden ver en youtube, se aprecia a los esforzados aspirantes dar lo mejor que llevan dentro en terrenos de juego generalmente más pardos que verdes.

Al final de cada capítulo, parece ser que era el público el que determinaba qué jugadores irían a alguno de los ocho equipos participantes en la nueva Liga. Cada club, por cierto, debía representar a una de las regiones en las que la ONU había dividido el país como forma de integrar a las distintas comunidades afganas. Además, todos lucirían en su escudo algún símbolo que identificara a la ciudad o departamento para que el fútbol sirviera de catalizador de las tensiones acumuladas durante siglos entre facciones tradicionalmente enemigas. El más curioso -y único con nombre referente a un episodio bélico- es el Maiwand Atalan, que debe su nombre a una batalla librada en Maiwand en 1880 entre los afganos y los ingleses. Atalan, en pastún, significa “héroes”.

Según la BBC el primer partido de esa Premier afgana se jugó en Kabul -todos los partidos del torneo, por motivos de seguridad y logística, se jugaban en la capital- y congregó a más de 10.000 personas en un recinto habilitado para 5.000. Los futbolistas no tenían contratos, únicamente se les pagaban los gastos básicos y a los que son de fuera también un complemento diario de unos diez dólares.  El Shaheen Asmayee de Kabul es el actual campeón y equipo más laureado desde el comienzo del torneo en 2012 (5 títulos). La última final se disputó en octubre del año pasado. El torneo recibió un galardón de la FIFA al Fair Play en 2014 “por la solidaridad del futbol contra todos los pronósticos tras los efectos de la guerra, el desorden y el conflicto”.

Tras la vuelta de los talibán al poder, ¿Qué pasará con este torneo el año que viene? ¿Qué sucederá con quienes lo practicaban? ¿Se podrá seguir haciendo deporte con libertad en Afganistán? Preguntas sin respuesta todavía y que, por desgracia, aún tienen un cariz más inquietante si se piensa en el colectivo de las deportistas afganas.

Fuentes:

https://web.archive.org/web/20131224093916/http://www.fifa.com/tournaments/archive/tournament%3D512/edition%3D197049/matches/match%3D32353/report.html

https://www.iwm.org.uk/history/a-short-history-of-sports-in-wartime

http://el9ymedio.com/2020/07/23/el-reality-show-que-formo-la-liga-de-futbol-de-afganistan/

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/09/120922_afganistan_primera_liga_futbol_jp

https://en.wikipedia.org/wiki/Mansur_Faqiryar

Hemeroteca MUNDO DEPORTIVO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s