El Messi camerunés que logró un oro olímpico antes que el argentino

Prueben a buscar en bdfutbol -la más completa base de datos futbolística en internet- el nombre del futbolista más determinante de las últimas décadas. Hay dos “Messis”. A Lionel Andrés Messi Cuccittini le acompaña únicamente el camerunés Georges Parfait Mbida Messi. Al parecer, el apellido Messi es relativamente común en Camerún y algunos Messis han llegado a destacar en el fútbol aficionado. El diario Sport, por ejemplo, se hizo eco en 2012 de un camerunés llamado Lionel Messi de 17 años -el nombre no pudo ser un tributo al argentino entonces- que llegó a estar a prueba en el Angers francés. También un tal Raphäel Messi -29 años en estos momentos- se gana la vida en el Liaoning Shengyan de segunda china.

Mbida Messi durante su paso por el Persib de Indonesia Foto: SINDO FOTO/ADAM ERLANGGA

Pero el Messi que más lejos ha llegado en el fútbol profesional después del rosarino ha sido Georges Parfait Mbida Messi, que nació en 1980 y, tras militar en el Tonnerre y el Canon de Yaoundé de su país pasó en una alocada carrera por el Rizespor turco, Lokeren belga, Wisla Cracovia polaco, Al-Khritiyat catarí, Olhaense portugués, Inter de Luanda y Domant angoleños, Persib Bandung y Persiram indonesios para terminar su carrera en un club con nombre muy poético: el Porcelana de Cazengo (Angola). Todo un trotamundos del fútbol.

El mejor momento de la carrera de Mbida Messi llegó en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. Fue uno de los elegidos por el seleccionador por Jean Paul Akono para representar a Camerún en ese torneo. El listado incluía a figuras como Kameni, Mboma, Lauren, Womé, Geremi o Samuel Eto’o. Tan bueno era ese equipo que ganó el torneo superando en los cuartos de final a Brasil y en la final -por penaltis- a España. Así pues, aunque no he podido certificar que el Messi africano disputara un solo minuto en esos Juegos -me da que no- sí que puede presumir el primero de los “Messis” en lograr tan prestigioso galardón (el argentino lo conquistó en 2008).

Prácticamente los únicos testimonios que sobre su figura he podido encontrar en internet datan de su paso por el Olhaense luso. Allí, entrenado por la leyenda benfiquista Álvaro Magalhâes ocupó más el banquillo del Estadio José Arcanjo que su césped. En un reportaje de la web globoesporte se dice que la afición de ese equipo no sentía nada más que “indiferencia” al escuchar el apellido de Messi por la megafonía de su campo y que los entrenadores que le entrenaron decían de él que “la similitud entre los dos -Messis- se limita al nombre y la altura, solo dos centímetros de diferencia”.

Con todo, Magalhâes contó en esa información que Mbida Messi era “dedicado, tiene experiencia internacional en su país, juega bien el balón y tiene buena técnica y una inteligencia fantástica. El otro es uno de los mejores del mundo y hace lo que quiere”.  En el artículo se dice igualmente que al Messi camerunés le solían llamar “Lionel” y “Messinho”, ya que era más bajo que el argentino. El director deportivo de aquel club declinó que Mbida Messi hiciera declaraciones: “- No quiere, y hasta estoy de acuerdo con su posición. Es mejor para su carrera”, contó.

Del resto de la trayectoria de Mbida Messi he encontrado un espectacular golazo en Indonesia con el Persib desde el centro del campo. Parece que en la liga del gigante asiático sí que despuntó su potencia y calidad en el centro del campo.

Es probable que en una década o dos veamos numerosos Messis correr por los campos de España y del resto del mundo como ya han llegado a profesionales jugadores con apodos-tributo como “Stoitchkov” (Mallorca y Sabadell, por ejemplo), “Koeman” (Salamanca y Palencia, entre otros) o “Romario” (Las Palmas y Huesca).

Pero el apellido Messi, para el olímpico Mbida, fue en su momento más maldición que fortuna. Las comparaciones siempre son odiosas.

Fuentes:

http://globoesporte.globo.com/Esportes/Noticias/Futebol/portugues/0,,MUL1333073-9850,00-XARA+DE+MESSI+CAMARONES+ESQUENTA+O+BANCO+NO+OLHANENSE+CACULA+DO+PORTUGUES.html

Wikipedia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s