Damir Desnica nació sin poder oír y, en consecuencia, con problemas para poder comunicarse. Lo hizo en 1956 en Obrovac, cerca de Zadar, pero para poder educarse a pesar de su discapacidad se marchó a Rijeka siendo niño. Allí fue forjándose como habilidoso extremo zurdo hasta hacerse indiscutible en el club de la ciudad. El HNK de Rijeka, dentro de su modestia, competía además con orgullo en la poderosa liga yugoslava. En los once años (251 partidos y 54 goles) que Desnica vistió la camiseta blanca del Rijeka logró dos Copas seguidas (77-78 y 78-79). Además, llegó a ser una vez internacional plavi (en 1978 ante Rumanía en un partido de clasificación para la Eurocopa del 80) y fue elegido por el diario Novi List en el once de todos los tiempos del club croata.
El mérito de Desnica fue entender y ser entendido sobre el campo a pesar de no poder escuchar y de apenas balbucear con dificultad. Por eso la historia de lo sucedido el 7 de noviembre del 84 en el Bernabéu resulta aún más alucinante.
Esa noche el Real Madrid de las remontadas debía hacer una de las suyas en la UEFA. El Rijeka, que ya había dejado fuera en la primera al Real Valladolid, había superado a los merengues en su estadio de Rujevica 3-1 en la ida. El árbitro de ese partido de vuelta era un funcionario belga llamado Roger Schoeters que tuvo una actuación, parece ser, más bien parcial. En la crónica del partido publicada por El País se puede leer: “El enorme esfuerzo de los jugadores madridistas no merecía una actuación tan parcial”. Schoeters echó por roja directa al defensa Milenkovic en el 24’ y el Real Madrid no marcó hasta el 67’ y de penalti (Juanito). Luego llegaron dos rojas más y dos tantos locales más (Santillana y Valdano) que dejaron la eliminatoria en Madrid y desolado al meta del Rijeka Ravnic (sí, el que luego jugó en Valladolid y Lleida). El Real terminaría siendo campeón de esa edición de la UEFA.

Una de esas rojas la vio Desnica. Por doble amarilla. A pesar de que Chendo, según las crónicas, le dio patadas sin castigo durante los 74’ minutos que dejaron jugar al croata, fue Desnica quien vio una primera amarilla por perder tiempo y una segunda… ¡Por protestar ¡ En esto hay controversia. Según J.J. Santos la roja fue por “perder tiempo descaradamente”, pero según José María García fue por insultar al colegiado. Esa segunda amarilla se produjo -de eso no hay dudas- antes de que Desnica ejecutara un saque de esquina.
José Damián González escribió en El País que el árbitro Schoeters “estuvo a punto de conseguir un auténtico milagro: que Desnica le insultara. Desnica fue, posiblemente, el único jugador yugoslavo que no pudo expresarle dialécticamente su desahogo al acabar el partido”. Sí, porque todos se quedaron a gusto. El técnico Skoblar dijo tras el choque que el partido no lo había ganado el Madrid ni perdido el Rijeka, sino que había “perdido el fútbol de una manera lamentable”.
¿Y qué dijo el futbolista al respecto? En 2011 el diario AS localizó a Desnica y, con la ayuda de un periodista croata y un miembro de la asociación de sordomudos de Rijeka lograron conocer su versión. Desnica catalogó su sucedido de “robo escandaloso. Me expulsaron por protestar, pero eso es imposible porque no puedo hablar. Yo iba a sacar el córner y el árbitro me estaba metiendo prisa. Fue un escándalo. La primera amarilla me parece que fue en el mismo intervalo en el que yo voy a por el balón a sacar el córner. Yo extendía los brazos porque no entendía nada. Lo que sí que me acuerdo es que Chendo me hizo dos penaltis y este señor, Schoeters, no pitó ninguno. Luego este árbitro no volvió a pitar en su vida, pero a nosotros nos dejó sin la mayor ilusión de nuestra carrera».
En la década de los 80 cuentan que Desnica recibió una oferta del Estrella Roja, pero se lesionó la rodilla, por lo que pospuso las negociaciones, y luego concluyó que no se le permitía salir de Rijeka. Ahora, al menos eso se deduce de lo que sobre él hay publicado en internet, trabaja en el almacén del club costero. Y todavía debe seguir preguntándose por qué le expulsaron aquella noche en Madrid.
Fuentes:
https://elpais.com/diario/1984/11/08/deportes/468716402_850215.html
https://as.com/futbol/2011/11/22/mas_futbol/1321946832_850215.html
https://www.marca.com/futbol/real-madrid/2020/06/08/5ede72f222601d8b128b4596.html
https://www.marca.com/2013/10/03/futbol/equipos/betis/1380794262.html