El Lorca: 16 nombres para 119 años de fútbol

Es muy probable que algún nombre se me haya pasado, pero escrutando en algunas páginas de historia del fútbol en Lorca he contado que en esa ciudad ya han existido (y en algunos casos coexistido) los siguientes clubes: Sociedad Lorca Football-Club, Unión Deportiva Lorquina, Lorca Sport Club, Club Deportivo Lorca, Lorca Fútbol Club, C.D. Lorca (segunda parte), Atlético Lorquino, Lorca Club de Fútbol, Lorca Deportiva, Lorca Promesas Club de Fútbol, Unión Deportiva Lorca, Lorca Club de Fútbol (segunda parte), Lorca Deportiva (segunda parte), Lorca Atlético, CF Lorca Deportiva y Lorca Club de Fútbol (tercera parte).

No hay ningún rincón de la geografía española – ¿Ceuta o Logroño, acaso? – en el que se hayan creado y destrozado clubes con la velocidad que lo han hecho en la capital de la comarca del Guadalentín. Y eso que tradición por el fútbol no les falta.

En Lorca empezaron a pelotear coincidiendo con la llegada del siglo XX. Fue gracias a la llegada de Manny Pelegrín Dunn, el hijo inglés de un lorquino que fue cónsul español en Newcastle. Pelegrín, a cuya familia enriqueció el carbón, regresó a la tierra de su padre en 1885 e introdujo la práctica del fútbol entre sus familiares y amigos. Así surgió la Sociedad Lorca Football-Club en 1901, que vestía los colores del Newcastle United -blanco y negro- en honor a la localidad natal del potentado. Poco después todos los equipos que sucedieron a esa entidad pionera tomaron el blanco y el azul de los dos Pasos de la Semana Santa lorquina.

Desde esos lejanos tiempos se cimentó la rivalidad con los equipos de la vecina Águilas. El primer duelo pelotero entre ambas localidades se remonta a agosto de ese 1901.

Tumba de Manny Pelegrín en Lorca (Wikipedia)

Cuando Pelegrín fallece en 1919, el fútbol en Lorca se resiente hasta el punto de que el club no se inscribe en el primer campeonato regional que se celebró oficialmente ese año.

El primer equipo que se inscribe en la Federación Murciana es el Unión Deportiva Lorquina, que apenas dura hasta 1925 y que es quien estrena el campo de La Rueda. El originario Sociedad Lorca Football Club se extingue por problemas federativos y económicos en 1928 y su sucesor inmediato es el Lorca Sport Club, que solo dura otros tres años. El C.D. Lorca nace y se extingue en menos de una década y tras la Guerra aparece el Lorca Fútbol Club, cuyo techo es la Tercera División.

El Artés Carrasco (COPE)

La falta de dinero o de apoyo institucional o social provoca que el Lorca FC ceda el testigo en 1950 a otro Deportivo Lorca cuyo presidente más famoso –Artés Carrasco– da nombre al campo actual de la ciudad. Un descenso a regional mata al Deportivo Lorca que se reencarna a través del Lorca Promesas en 1969. Es el primer “Lorca” que consigue, en 1981, el primer ascenso a Segunda B tras una eliminatoria ante el Binéfar. El técnico de esos tiempos es Jesús Moreno Manzaneque, un hombre que despertaba pasiones contrapuestas por lo que he leído en la ciudad. En la 83-84 la progresión del club es evidente y quedan campeones del grupo II de Segunda B por delante del Calvo Sotelo llevando por primera vez a la ciudad de Lorca a la segunda división del fútbol español. Sin embargo, apenas duró la alegría una temporada porque acabaron colistas de Plata en la 84-85. Nunca más ese Lorca Deportiva regresó a Segunda, viviendo -de hecho- el resto de su existencia -hasta 1995- entre Segunda B y Tercera.

En esa década -84-95- ya se habían creado en Lorca otros dos equipos –el Lorca Promesas y la Unión Deportiva Lorca-. La fusión de los tres, que estaban mal económica, dio como resultado el Lorca Club de Fútbol en ese año 1995, cuyo presidente es el ganadero José Reverte y su entrenador un clásico como Casuco. A pesar de las buenas expectativas y tras, una vez más, problemas económicos el Lorca C.F. cierra sus puertas en 2002 y de sus cenizas -y comprando el empresario Antonio Baños la plaza del Balsicas- aparece en Tercera el Lorca Deportiva (que no es el mismo club que el actual).

Ese Lorca Deportiva fue la cuna de uno de los técnicos más famosos del actual fútbol español. Unai Emery colgó ahí las botas tras cinco jornadas de la 2004-05 y tomó la pizarra en la jornada 18 de esa misma temporada en ese mismo lugar. Llegó a un Lorca en la mitad de la tabla y lo subió a Segunda merced a una dinámica espectacular y a un gran gol de Juan Carlos Ramos en Irún.

No paró ahí. El luego entrenador -entre otros- de Almería, Sevilla, Valencia, Arsenal y PSG se quedó a nada de subir al conjunto blanquiazul a Primera. Un penalti errado por Facundo Sava ante el Levante truncó el sueño. Acabaron quintos con una plantilla en la que había muchos ex cordobesistas (Jauregi, Berruet, Marc Bertrán, Xavi Moro, Jorge Pérez, Gorka García…). La marcha de Emery fue el primer paso hacia el final del Lorca Deportiva. En la 2006-07 cayeron con estrépito para nunca más regresar al fútbol profesional…hasta la 2017-18 y con otro nombre.

Por esos momentos ya conviven en Lorca el Lorca CF -antiguo La Hoya Lorca-, Lorca Atlético y el Lorca Deportiva (otro, el actual). El Lorca CF fue adquirido por el empresario chino Xu Genbao y consigue ser campeón del grupo IV de Segunda B y luego ascender en la eliminatoria de campeones al superar con David Vidal en el banquillo al Albacete (1-1 en el Belmonte y 0-0 en el Artés Carrasco). Su paso por el fútbol profesional fue, como los anteriores, efímero. Ni Curro Torres ni Fabri enderezaron el rumbo de una plantilla extrañamente confeccionada. La caída es tan brusca que apenas compiten dos partidos en Segunda B en la 2018-19, renunciando a su plaza y pasando así -del tirón- a Tercera por los mismos problemas organizativos y económicos que sus predecesores.

La pasada temporada Lorca FC y Lorca Deportiva CF coincidieron en el grupo murciano de Tercera. La Deportiva, que rescató de un nuevo caos el representante y ex futbolista argentino Hugo Issa, quedó campeón y logró el ascenso luego tras superar al Pulpileño (en una eliminatoria con polémica por positivos de Covid). El Lorca FC quedó séptimo y seguirá buscando el ascenso esta temporada.

Después de todo lo contado, cabe reflexionar sobre si no hubiera sido mejor para el fútbol de esa localidad murciana aunar esfuerzos en lugar de buscar tantos intereses particulares. Lo mismo, con la suma de voluntades Lorca podría presumir de alguna temporada en Primera o de alguna más de las apenas cuatro en Segunda en más de 100 años de pelotear.

Fuentes:

https://cosasdelorca.com/historia/el-primer-futbol-en-lorca-id.1326.html

https://www.ole.com.ar/futbol-internacional/espana/hugo-issa-lorca-deportiva-ascenso_0_xcTIljkex.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s