El breve paso de Kinoshita por el @Cadiz_CF , el primer japonés que jugó para un club español (y que estuvo cerca de ser cedido al @CordobaCF_ofi )

Verano de 1981. El Cádiz que entrena el serbio Dragoljub Milosevic acaba de ascender en Elche a Primera por segunda vez en su historia y busca refuerzos que le consoliden en la élite. España, mientras, vive inmersa en una fiebre premundialista que hace que se mire con curiosidad todo lo que parezca exótico dentro de las limitaciones que marca el límite de dos extranjeros por equipo.

Hemeroteca Mundo Deportivo

Ya antes de que terminara la 80-81 había recalado en Cádiz un tal Pietkowski que se pensaba que era un centrocampista polaco y que llegó a jugar un amistoso con tal nombre ante el Córdoba… y que en realidad era el lateral checo Jan Pivarnik, quien llegara a ser compañero de Panenka en aquella selección checoslovaca campeona de Europa del 76 (¿Se imaginan algo así en este fútbol de highlights en youtube?). Junto a él llegó en su coche -porque hicieron el trayecto Praga-Cádiz en un automóvil que se acababan de comprar-Dusan Gallis, un delantero eslovaco. Ni uno ni otro rindieron en ese Cádiz de Milosevic que terminó descendiendo (apenas jugaron tres y seis partidos respectivamente), pero al menos tuvieron la oportunidad de jugar encuentros oficiales vestidos de amarillo, algo que no pudo conseguir el primer japonés que llegó para jugar al fútbol en España: Masakasu Kinoshita.

Al parecer el padre de Kinoshita era un empresario japonés amigo del gaditano (y cadista) Diego Grimaldi. Él fue quien medió con los directivos del Carranza y el legendario presidente Irigoyen para darle una oportunidad al nipón ofreciéndose a pagar el vuelo desde Tokio a Jerez a cambio de que el Cádiz le pagara la estancia durante el tiempo de la prueba.

Kinoshita posa en su único partido con el Cádiz, ante el Sanluqueño (Cadizcf.com)

Kinoshita llega el 7 de julio a Cádiz con la vitola de gran rematador de cabeza y de estrella del J de Tokio (o el “Club Español de Tokio”, según otros medios), con el que había colado 18 goles en 23 partidos en su última temporada en la Liga de Kanegawa. En el aeropuerto son recibidos -porque llega con un tal Masahiro Inoue, que era compañero de equipo- por un japonés residente en Barbate llamado Kiyohari Kobayashi, que es quien hará las veces de traductor.

A Kinoshita lo apodan Kino, pero a pesar de sus esfuerzos por integrarse pronto se descubre que su nivel no da para el fútbol español. En el Mundo Deportivo le catalogan de jugador “amarillísimo” en un juego de palabras con el color del Cádiz y el de su piel que no tendría mucha cabida en el humor actual.

Milosevic le hace jugar una pachanga en la playa con sus compañeros y el serbio destaca su disciplina más allá de su técnica. Tras no ser elegido entre los convocados para un amistoso en Trebujena, Kino -a través de su traductor, se entiende- proclama:Quiero ir a Japón para ver a mi novia, la echo de menos. Estoy esperando a la decisión sobre mi fichaje porque me gustaría ir con mi familia de viaje a América”.

Kinoshita con Pivarnik y Gallis (Cadizcf.com)

La muestra de morriña del asiático parecía ser la antesala de su despedida, pero Milosevic le quiso dar una última oportunidad. Fue en El Palmar de Sanlúcar de Barrameda, en un choque ante el Sanluqueño en el que, curiosamente, Kino cuentan que dio muy buena imagen y en el que incluso -de cabeza, como se esperaba- anotó el único gol de los cadistas (1-1 quedó el partido al final).

Fue una anécdota. Kinoshita no acudió al siguiente entrenamiento y se acogió 24 horas después de su estreno a la opción de regresar a su país que estaba pactada. Aunque se especuló con su regreso en septiembre, nunca más pisó Cádiz.   

Aquí terminó la historia deportiva conocida del pionero del fútbol japonés en España. Una odisea que pudo haber sido muy distinta si hubieran fructificado las negociaciones para cederle al Córdoba, que esa temporada acababa de regresar a Segunda. Hubiera sido compañero en ataque de Manolín Cuesta. ¿Se imaginan?

Fuentes:

https://www.cadizcf.com/noticia/resena-historica-pivarnik-y-gallis-una-apuesta-fallida

http://www.cadistas1910.com/articulo.php?pid=100

https://elpais.com/diario/1981/07/10/deportes/363564007_850215.html

http://enelairecadiz.blogspot.com/2016/08/fue-cadista-un-cuarto-de-hora-kinoshita.html

https://www.cadizcf.com/noticia/resena-historica-kinochita-un-exotico-japones

Hemeroteca Mundo Deportivo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s