La historia de Erwin Kostedde, el primer futbolista negro que jugó para la selección alemana (y de la ingratitud de su país)

En 2020 no sorprende -afortunadamente- a nadie la presencia de jugadores negros en la selección alemana porque futbolistas como Odonkor, Boateng, Asamoah o Rüdiger han sudado para la Mannschaft en las últimas décadas.

Pero hasta 1974 ningún futbolista con ese color de piel había sido convocado para defender al equipo nacional alemán. Hasta la irrupción tardía de Erwin Kostedde.

Kostedde nació en Münster (Westfalia) en el 46. Su madre era alemana y su padre un soldado afroamericano del victorioso ejército de los Estados Unidos. Kostedde nunca llegó a conocer a su padre, que nunca regresó de América. Su infancia, según relató en una entrevista a la Federación Alemana de Fútbol, fue difícil por su condición de mulato: “podía ponerme los vaqueros los domingos, pero la piel la llevaba puesta día sí y día también”. El niño Erwin se refugia en el fútbol, donde encuentra la admiración de sus semejantes. Practica una especie de salto múltiple que luego bautizaría como el «Erwin-Shuffle«.

Con 19 años debuta como delantero con el Preussen de Münster y su fantástico registro anotador para su edad (18 goles en 35 encuentros) le catapulta al Duisburg de Bundesliga. Sin embargo, su estreno en la elite no es feliz porque el éxito -cuentan- se le sube a la cabeza y comienza a perderse en noches de bares y mañanas de resacas. Su técnico en el equipo de las Cebras, Gyula Lorant, discute con él y Erwin se escapa a Amsterdam con la firme idea de vivir la vida («Nunca más quiero trabajar, solo quiero quedarme a beber en un bar»). Al final, cuando parecía que firmaría por el Alemannia de Aquisgrán recala en el Standard de Lieja belga donde su carrera se relanza. En la 70-71 se convierte en el máximo goleador del campeonato con 26 tantos y le ofrecen nacionalizarse para jugar para los Diablos Rojos, pero Kostedde quiere triunfar en su tierra.

De hecho, vuelve a Alemania en la 71-72 para despuntar en el modesto Kickers Offenbach de Segunda, que vive en esos tiempos el mejor momento de su historia (llega a ser séptimo en la 72-73). Allí asciende primero a Bundesliga y en ella se convierte en un ídolo para los suyos por sus goles y un enemigo para el eterno rival Eintracht. Incluso un taller de reparación de automóviles en Frankfurt se niega a servirlo, y algunos fanáticos lo insultan por su color de piel, aunque él explicó después que «hay idiotas en todas partes, culpé más a la rivalidad que a la xenofobia».

Después de marcar al Borussia Mönchengladbach el gol del año 1974 en la Bundesliga -en el que demuestra sus condiciones como delantero- por fin le llegó la oportunidad de debutar con la selección de su país, en aquellos momentos campeona del mundo. El 22 de diciembre de 1974 Erwin Kostedde, con 28 años ya, se convirtió en el primer jugador negro en vestir la blanca de la Mannschaft en un partido clasificatorio para la Eurocopa del 76 en Malta (victoria teutona 0-1). Beckenbauer llegó a decir de él que podría ser un digno sustituto de Gerd Müller. El Bild se congratuló titulando: “Fantástico. La joya negra de Alemania en la selección”. Kicker recalcó que su convocatoria “no sería noticia si no se supiera lo duro que Kostedde tuvo el camino a la cima por el color de su piel”. “Era mi sueño de la infancia y quería demostrármelo sin falta”, contó el protagonista del día.

La carrera como internacional alemán de Kostedde fue corta. Jugó en Wembley ante Inglaterra ante 100.000 personas y luego contra Grecia. No llegó a marcar en esos partidos y es algo que siempre -según su testimonio- se achacará.

kostedde
Kostedde con la camiseta de la Mannschaft

En la Bundesliga Kostedde sí que marcaba goles y por eso también militó a finales de los setenta en el Hertha y el Borussia Dortmund, donde tuvo al parecer problemas con los aficionados y por eso acabó marchándose primero al Solingen y luego al modesto Laval francés. Tras volverse a coronar como máximo goleador de un campeonato (el galo) culminó su trayectoria en el Werder Bremen y el Osnabrück. Kuno Klötzer, su técnico en el Werder, dijo que le daba igual lo que corriera en el campo mientras siguiera haciendo goles con el culo.

La peor parte de la vida de Kostedde le llegó tras dejar el fútbol. Primero perdió más de un millón de marcos por confiar en los amigos equivocados y en 1990 incluso fue acusado injustamente de un robo a mano armada de 160 marcos en un Casino de Coesfeld. Estuvo detenido seis meses tras una ronda de reconocimiento torticera de la policía alemana en la que descartaron la posibilidad de encontrar a cinco personas negras en el área de Coesfeld. Un único testigo le reconoció supuestamente por haberle visto en un partido contra el Schalke. Al final, la inocencia de Kostedde quedó probada y recibió a cambio una pírrica indemnización de 3.000 marcos. “El anterior Erwin Kostedde murió en 1990. Nunca pensé que algo así pudiera pasar en Alemania” dijo el jugador tras lo sucedido.

Fue el primer futbolista en superar una barrera invisible por cuyo país ha estado -y estará- estigmatizado durante muchos siglos por el nazismo. Fue un goleador fiable que dejó huella especialmente en equipos modestos, por los que se partió el alma. Fue un futbolista -es, porque lo sigue siendo aunque ya esté retirado y no quiera saber nada de este deporte- al que la historia le debe un mayor y mejor reconocimiento.

Fuentes:

http://kult-kicker.de/2010/11/23/erwin-kostedde-leben-mit-dem-ruinierten-image/582/

https://www.fussballbr.com/2020/04/erwin-kostedde-o-primeiro-negro-jogar.html

https://www.dfb.de/news/detail/erwin-kostedde-the-first-black-player-for-germany-113645/

https://en.wikipedia.org/wiki/Erwin_Kostedde

https://blogs.20minutos.es/quefuede/2014/08/29/quien-fue-erwin-kostedde-un-afroamericano-en-la-mannschaft/

https://peoplepill.com/people/erwin-kostedde/

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s