Lucas de Vega, el talento que cuesta 100 millones y juega para el @FC_Cartagena

Por El Arcángel trotará el domingo un futbolista que vale 100 millones de euros. Lucas de Vega es un centrocampista de 20 años que el Barcelona ha cedido al Cartagena para que vaya conociendo lo que es el vértigo de la competición real y la presión de una afición por conseguir una meta.

La historia del jovencísimo jugador es singular. Nació en Fortaleza de padre español y madre brasileña, pero cuando apenas tenía año y medio su familia se mudó a Barcelona. Hasta los seis años se dedicó a pelotear por las calles del Eixample, pero un día su padre Adolfo encontró unos papeles por el suelo que parecían una señal del destino. Era la invitación que hacía el Catalonia, un club de cantera, a todos los chavales que desearan probar suerte para empezar a jugar con ellos. Allá fue Adolfo con su hijo Lucas. No le cogieron, pero en la misma calle Rosselló donde juega el Catalonia lo hace la Penya Anguera. Y allí sí tuvo más fortuna. En la Penya empezó a destacar (en una temporada metió 90 de los 120 goles de su equipo), de modo que la madre de Lucas decidió llevarle a que le observaran en acción en la Escola del Barcelona. En primera instancia no debió llamar la atención, pero a los tres meses le ficharon para el alevín blaugrana.

la verdad
Lucas de Vega celebra su gol ante el Talavera (Foto: Diario La Verdad)

Lucas de Vega comenzó de delantero -suena raro hablar de él en pasado cuando apenas tiene 20 años-, pero en los distintos escalafones en los que ha militado en el Barcelona ha sido usado sobre todo como interior zurdo. Aunque ha jugado y marcado hasta en la Youth League, en su estreno en el fútbol senior está sumando más suplencias que titularidades. Eso sí, ha sido capaz de colar un bonito gol ante el Talavera, precisamente en el primer choque que disputó desde el inicio.

Las virtudes del hispano-brasileño no pasaron desapercibidas ni para el seleccionador sub-16 español –Santi Denia le convocó para un torneo de desarrollo que venció precisamente España en 2016- ni para los coordinadores del fútbol base brasileño. De Vega, de hecho, ya ha realizado alguna concentración con las categorías bases de la seleçao. Todavía no tiene claro si asumirá la nacionalidad heredada de su padre o la de su madre. Es de imaginar que, si llega a tener que elegir, lo hará por aquella que le prometa más futuras convocatorias.

Por si en Lucas han encontrado un nuevo Thiago, Rafinha… o Iniesta, el Barça se ha asegurado que quien quiera hacerse con su talento lo pague bien. El pasado 21 de marzo ampliaron el contrato que les unía hasta 2022 -con dos años más ampliables- y fijaron en 100 millones redondos el coste de la rescisión de dicho acuerdo. Calculen lo que puede costar el desgaste provocado por cada patada que se lleve su joven tobillo en el tercer nivel del fútbol español.

Fuentes:

https://www.sport.es/es/noticias/futbol-base/lucas-vega-puro-talento-brasileno-7048880

https://www.mundodeportivo.com/futbol/fc-barcelona/cantera/20170125/413669282028/el-dilema-de-lucas-de-vega-la-seleccion-del-padre-o-la-de-la-madre.html

http://futbolclubcartagena.com/la-perla-carioca-del-barcelona-lucas-de-vega-llega-cedido-para-demostrar-su-talento/

https://www.fcbarcelona.es/es/noticias/1111055/lucas-de-vega-azulgrana-hasta-el-2022#

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s