El probable nuevo delantero del Córdoba Willy tiene un nombre muy aristocrático, pero ha tenido que trabajar de jornalero antes de que el fútbol le diera para vivir. Un primo suyo le bautizó como “Guli” porque lo de Luis Alfonso le parecía muy largo. De Guli pasó a Willy y con ese apodo y mucho trabajo se ganó el cariño de la afición de Almendralejo y el brazalete de su equipo.
Willy nació en Torremejía, una localidad de apenas 2.500 habitantes y cuya especialidad culinaria es la morcilla patatera. Tal vez les suene el nombre de ese lugar porque allí se crio también el mítico ex jugador azulgrana Pedro José. La familia de Willy, de hecho, vive a apenas dos calles de donde reside la de quien fuera leyenda pelona en Almendralejo.
Nunca lo tuvo sencillo, porque aquel Extremadura C.F. a cuya cantera llegó Willy en 2006 estaba en plena descomposición. En 2006 debutó -17 años- en Segunda B para compartir la experiencia del descenso a Tercera y posterior desaparición del club almendralejense. Emigró primero a Vallecas y luego a Heliópolis, pero no pudo debutar ni con el Rayo ni con el Betis (eso sí, llegó a entrenar en varias oportunidades con Víctor Fernández). Su primer logro modesto fue un ascenso a Segunda B con el Betis Deportivo, tras el que volvió a quedar libre.

En esos momentos complicados fue en los que Willy se hizo realmente futbolista. Trabajó en la vendimia y recogiendo aceitunas. Su padre le enseñó a podar, despiojar, hacer los cruceros, recoger sarmiento… De las labores de la viña, confesó en una entrevista, ha hecho todos los trabajos: “estoy donde estoy porque he sabido valorar las cosas”.
En la 11-12 el Villanovense acepta probar las cualidades de Willy y tras marcar tres goles al Hernán Cortes y otro al Azuaga el técnico Adolfo Muñoz decidió que era procedente contratarle. No defraudó a la afición serona y completó dos buenas temporadas, a pesar de que en 2013 su equipo terminara bajando a Tercera. Willy acepta entonces la oferta del Arroyo, donde sufre una rotura en el ligamento cruzado anterior y apenas pudo jugar quince partidos.
El destino le regaló un regreso a Almendralejo, pero para ayudar en la reconstrucción del nuevo Extremadura U.D. partiendo de Tercera. Después de una primera campaña en la que el Arenas arruinó los planes de ascenso, en la segunda (15-16) su concurso fue tan importante como que fue el autor de los dos goles que decidieron la eliminatoria final en el Francisco de la Hera ante el Conquense. El técnico de aquel equipo era Juan Marrero, quien luego lo fuera del Córdoba B.

Willy se mantuvo como titular en Segunda B, participando en las dos caras mostradas por un Extremadura que logró una remontada imposible en la 16-17. Ahí coincidió con Dieguito Díaz, hoy jugador del Villarrubia y que dio una exhibición de fútbol el domingo en El Arcángel. Asentado en el equipo azulgrana, Willy vivió el ascenso a Segunda y la milagrosa permanencia de la campaña pasada. En sus dos temporadas de plata coló cuatro goles en 48 encuentros, casi nunca como titular. Uno de esas dianas la logró en El Arcángel en aquel 4-2 loco de la era Sandoval. Es un jugador, cuentan, honrado y sacrificado y que se encarga del trabajo sucio de la vanguardia. No tiene, siendo objetivos, números de goleador. Su idea es vivir del fútbol también cuando deje los campos, porque aspira al nivel 3 de entrenador. Es un jugador tan natural que mientras era entrevistado por la televisión regional extremeña volviendo de ganarle 0-1 al Sporting confesó en directo que estaban “cagadetes” por el mal tiempo y la carretera.
Una curiosidad más. Esta temporada a Willy el VAR le ha anulado dos goles en Segunda. Así que, escarmentado, cuando metió un buen gol de cabeza en Albacete en el Belmonte en diciembre llevó a cabo una celebración de lo más mesurada. Willy, tal vez como protesta, mandó a sus compañeros que le querían abrazar que se calmaran por si acaso el dichoso video le arruinaba la fiesta. Luego lo explicó: “me han anulado ya bastantes goles y creo que después de la semana pasada había que tener tranquilidad. Lo bonito del fútbol es celebrar los goles y esta nueva tecnología creo que quita esa posibilidad, por eso le pedí a los compañeros tranquilidad. Nos ha pasado en varios partidos y ahora hay que pedir calma para que no se te quede cara de tonto”.
Fuentes:
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/del-barro-al-exito
https://www.ivoox.com/programa-26-dame-5-minutos-willy-ledesma-audios-mp3_rf_18745004_1.html
https://www.youtube.com/watch?v=PVuVXcv0JHc
https://www.facebook.com/deportescextv/posts/3234204106609720?comment_id=3235209783175819
https://as.com/futbol/2019/12/07/segunda/1575738175_884952.html