El @Yeclano_dptvo y su pareja de centrales Ying-Yang: el Chino «one club man» y Trotamundos Luzardo

Las pelotas son típicas de Yecla. De la web de su Ayuntamiento: “Verdaderas pelotas del tamaño de las de tenis, hervidas en el caldo del tradicional cocido”. Son pelotas de magro de cerdo picado, claro, pero a las de fútbol tampoco les hacen asco. Y menos desde el ascenso del Yeclano Deportivo.

El primer Yeclano vivió sesenta años y alternó los apellidos “Deportivo” y “Club de Fútbol”. Su época dorada la vivió en los noventa, cuando militaron en sus filas hombres de fútbol como Javi Moreno, Oltra, Eloy Jiménez, Luis García Plaza, Joseba Irazusta… o su actual entrenador Sandroni. El que fuera preparador de porteros del Córdoba, Jorge Ramírez, vivió desde el banquillo la única oportunidad del Yeclano de ascender a Segunda. Fue en la 91-92, cuando -tras acabar terceros en liga tras Cartagena y Villarreal- se jugaron el ascenso en la mortal liguilla con Endesa As Pontes, Manllèu y Marbella. La cosa quedó al final en un mano a mano con los andaluces que se saldó favorable por poco al conjunto que entrenaba Kresic. Por cierto, hubo mucha tensión en la ida y en la vuelta entre ambas aficiones y se puede ver en un vídeo de la época a los seguidores marbellíes -vaya usted a saber por qué- gritando “España, España” en las gradas del estadio de La Constitución.

Hace mucho de todo aquello y el Yeclano es actualmente un club que fluctúa entre Segunda B y Tercera. El año pasado logró su tercer ascenso desde su refundación -hace tres lustros- de una manera rotunda. Tras quedar campeón de grupo por los pelos merced a un golazo en Sangonera de su portero Serna -que sigue siendo titular- arrasó 6-0 en la ida de la eliminatoria de primeros al Escobedo.

Para su retorno al bronce el Yeclano ha incorporado a ocho jugadores. Un portero polaco, un atacante kosovar y otro brasileño, cuatro españoles… y un trotamundos. Y ha conseguido que Chino siga en la plantilla.

IMG_1215
Imagen del Yeclano-Cádiz B en el estadio de La Constitución (Yeclasport)

Vamos por partes. ¿Quién es Chino? David Puche, tal es su nombre, es -según el periodista de TeleYecla Aitor García“la mitad del escudo del Yeclano”. El central, que también trabaja de comercial, es del Altiplano como su equipo y encarna a la perfección el concepto “one club man”. Chino ha jugado todas las temporadas de vida del Yeclano. Y en ningún otro lugar ni para ningún otro equipo a sus 33 años. “Lo he intentado disfrutar al máximo”, me cuenta antes de matizar que “ he estado presente en los tres ascensos de nuestra historia como Yeclano Deportivo, pero durante el primero estuve lesionado gravemente”. La segunda casa de Chino, el campo de La Constitución donde caben 5.000 almas, se construyó en 1944 y conserva “un estilo muy inglés” que provoca que “el visitante lo pasa mal en él, porque como locales lo estamos haciendo bien, pero también se disfruta”. Además, la ciudad se está volcando como casi nunca gracias, quiere recalcar, a la peña Kurvabar, “que está moviendo en masa al pueblo”.

Si Chino es el Ying, el otro central titular del Yeclano es el Yang. Ubay Luzardo -canario de 35 años-lleva el fútbol a cuestas desde que saliera de la cantera del Huracán. Ha jugado ya en 16 equipos de seis países distintos. Ojo al listado: Imperial, Rapitenca, Amposta, Kitchee (Hong Kong), Melbourne Victory (Australia), Assyriska FF (Suecia), Ebbsfleet United (Inglaterra), Farense (Portugal), Olhaense (Portugal), Socuéllamos, Floriana (Malta), Vélez -el de Málaga, no el argentino-, Recreativo, Ebro y ahora Yeclano.

“Son tantos equipos que ya he perdido la cuenta”, confiesa Luzardo como quien ya espera la pregunta. De su listado llama la atención el Assyriska, un club formado en origen por refugiados asirios en Suecia: “sí, cuando yo estuve allí militaba en Segunda. Me dieron un trato exquisito, una lástima que tras el ascenso, bajaran”. Después de tantas vueltas, cree que su lugar en mundo puede estar en ese enclave entre Albacete, Alicante y Murcia. Quién sabe: “en Yecla estoy muy tranquilo en comparación con otros equipos en los que he estado. Ahora por suerte estoy solo y en los otros sitios siempre estuve con pareja. Aquí estoy más tranquilo y si bien no es un privilegio sí que te lo tomas con más calma”.

Chino y Luzardo se podrían mirar frente a frente como quien se asoma al abismo de lo desconocido. Uno es árbol enraizado y el otro caracol cargado de souvenirs. Sin embargo, dicen llevarse bien. Luzardo: “Lo hablamos en el viaje de vuelta de Algeciras (derrota 3-2 el pasado domingo). Chino es un referente para el club y también el capitán y por eso hay que seguirle los pasos porque conoce todo lo de este club. Dentro del campo todos tenemos la mismas lengua y me llevo muy bien con él. Tengo la suerte de jugar a su lado”. Chino: “Tenemos que empaparnos de esta gente que viene de fuera y conoce este mundo de Segunda B”.

Dos mundos, dos profesionales y un único objetivo al que llegar desde dos caminos. Para Chino el del sentimiento, para Luzardo el del amor por su trabajo. Al capitán que no le hablen de cambiar de aires: “una vez que llevas tantos años en tu ciudad y te han tratado tan bien no se te pasa por la cabeza porque te respetan y eres conocido. Quiero seguir disfrutando aquí y lo demás me da igual. Bueno, y ver al Yeclano asentado en Segunda B”. A su compañero en el centro de la defensa no le hace falta jurar nada: “lo que queremos es que el Yeclano se mantenga en la categoría y que el año salga lo mejor posible”.

Y así, de repente, en Yecla, encontramos un Aleph del fútbol. El de siempre, el de ahora… y el de todos.

Y si os gusta la Segunda B y la Tercera… os recomiendo Footers.

https://www.footters.com/register?ref=tonicruz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s