El fichaje del Sevilla que provocó la ira de La Pasionaria en Moscú

La Guerra Civil alteró el pulso de los dos equipos de Sevilla. El Betis, campeón de Liga en la 34-35, se había convertido en un equipo ascensor una vez recuperado lo de “Real” en su nombre. El Sevilla F.C conquistó la Copa en esa misma temporada, pero en la siguiente estuvo a punto de bajar. Sin embargo, se convirtió en uno de los más poderosos del torneo una vez que callaron las armas.

antunez de betico
Antúnez, de bético

En la temporada 45-46 el Real Betis estaba en Segunda comenzando la peor crisis de su historia -16 años se tiró lejos de Primera pasando incluso por Tercera, donde se forjó el “manque pierda” que decía “Oselito”-. Francisco Antúnez era una de sus estrellas. Según cuentan quienes le vieron jugar era un medio centro defensivo muy eficaz para la disposición de moda en la época: la WM. El Betis no tenía entonces un duro y el Sevilla, por el contrario, vivía en la opulencia de quien -además- marcha quinto en Primera. Antúnez, justo es decirlo antes de juzgar su fidelidad a la causa heliopolitana, se había forjado en la cantera del Sevilla.

Ramón Encinas, que era el entrenador del Sevilla, se fijó en Antúnez para reforzar su equipo en el tramo final de la competición en lugar de Andrés Mateo, que causó baja el resto de la temporada. Las directivas llegaron a un rápido acuerdo y el Sevilla pagó por su ficha 80.000 pesetas. Los gestores béticos se frotaban las manos, pero no contaron con la airada respuesta de su afición.

Antúnez tiene entonces que ocultarse de las iras de sus furibundos ex seguidores y el Betis alega que el contrato de traspaso no tiene la firma del presidente Eduardo Benjumea, que a última hora se arrepintió de la operación. El jugador, a esas alturas, ya tiene claro que quiere jugar de sevillista, pero tal es la presión que los béticos colapsan la estación de Plaza de Armas para impedir que el centrocampista tome el expreso de Madrid en el que el resto de sus nuevos compañeros iban a viajar para jugar un decisivo partido en Chamartín. También se persona un notario a solicitud del Betis para levantar acta de lo que suceda. Ese día de enero del 46 reina tal confusión que en el ABC Antúnez sale como titular en las alineaciones de previa en la misma página tanto en el Sevilla que juega en Madrid como en el Betis que recibe al Nàstic.

antunez
Antúnez, de sevillista

Finalmente, Antúnez juega ante el Real Madrid después de salir en automóvil de incógnito rumbo a Córdoba y tomar allí el tren. La traición se consuma, pero no se acepta. El caso Antúnez provoca una disputa entre la Federación Sur y la Española que al final se resuelve del lado sevillista. La afición bética coloca unos barreños en los accesos a su estadio para recaudar dinero con el que devolverle lo pagado por el Sevilla por Antúnez (sin éxito). El asunto genera tal revuelo que hasta La Pasionaria se posiciona desde su exilio moscovita. La dirigente comunista expone en Radio Moscú Internacional que el triunfo del Sevilla en el traspaso de Antúnez le convertía en representante de las “élites adineradas representantes del rancio latifundismo andaluz” y que el acto en sí le pareció “una cacicada más cometida por la oligarquía contra las clases populares y una injusticia cometida por un equipo capitalista contra otro proletario”.

Ni el PCUS ni el NKVD impidieron que Antúnez ganara con el Sevilla la Liga 45-46, la única que adorna las vitrinas del club de Nervión. Eso sí, la federación obligó en un principio al jugador a retornar al Betis –que había pedido formalmente incluso que le quitaran la liga a sus vecinos– el verano siguiente aunque apenas le dio tiempo a jugar un amistoso ante el Real Club Deportivo Córdoba antes de que los verdiblancos recapacitaran y se dieran cuenta de que no tenían el dinero necesario para devolverle lo pagado al entonces mejor equipo de España.

antunez marca
La noticia del traspaso de Antúnez, en el Diario Marca

Antúnez jugó seis campañas más como sevillista, conquistó la Copa del 48 e incluso llegó a ser internacional absoluto y a participar en el Mundial del 50. Su cambio de bando contribuyó a aumentar la ya entonces terrible rivalidad entre los dos clubs hispalenses. El 17 de agosto del 94 se jugaba un Betis-Sevilla del Trofeo Ciudad de Sevilla. Un día antes había fallecido Antúnez, pero Lopera se negó a que se guardara un minuto de silencio en su honor. Habían pasado 50 años del pleito. ¿Musho tiempo? No. Musho derbi.

pasionaria
La Pasionaria da un discurso en la Tribuna de Lenín de Moscú (Foto: Moscú de la Revolución)

Fuentes:

https://blogs.elpais.com/memorias-blanco-negro/2012/11/el-caso-ant%C3%BAnez-llega-a-radio-mosc%C3%BA.html

https://www.betisweb.com/foro/principal/historia-y-coleccionismo/75016-el-caso-ant%C3%BAnez-f%C3%BAtbol-poder-militar-y-federativo-en-los-a%C3%B1os-40-parte-i-ii-iii-iv-v

http://colussoscontrakukletas.blogspot.com/2012/04/francisco-antunez-espada-el-caso.html

Un comentario sobre “El fichaje del Sevilla que provocó la ira de La Pasionaria en Moscú

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s