Alfredo Megido, el Hendrix asturiano que ganó una Copa con el Betis

Soy hijo de Aladino, de Turón y Concha, de Carbayín, sólo que nací en Sevilla porque mi padre trabajaba en la mina de cobre de Peñaflor, pero al año ya me trajeron para Llaranes definitivamente. Me formé en el Ensidesa de futbolista y fui a la selección juvenil asturiana. Así que soy asturiano de pura cepa”. Así se definió Alfredo Megido en 2009 cuando un periodista de La Nueva España le preguntó si se sentía muy asturiano.

Megido fue un extremo, según las crónicas y los videos que he leído y visto, de los que ya no se estilan: anárquico, veloz a ratos y con un regate en seco a lo Best. Un jugador que vivió rápido y que puede presumir de haber colado un gol con la selección y de haber ganado una Copa. Bueno, de eso y de haber hecho casi siempre lo que le ha dado la gana en su vida según se colige de su biografía.

Empezó a patear balones en los Salesianos de Avilés junto a Quini hasta que empezara a sortear enemigos a la sombra de imponentes chimeneas en el césped del Santa Bárbara del Ensidesa. Allí se gestó la primera escuela de fútbol de España.

Pronto Megido tuvo que tomar su primera gran decisión vital. La muerte de su padre le obligó a optar entre sudar en la fábrica o hacerlo con los borceguíes puestos. Y apostó por el Sporting.

Su debut de rojiblanco llegó en septiembre del 71 jugando diez minutos en la Nova Creu Alta. Con el paso del tiempo se hizo un hueco en el once y terminó formando una delantera peligrosa junto a Churruca y el propio Quini. En esa época empezó a interesarse por la música e incluso formó un grupo llamado Deep Sound en el que tocaba el contrabajo (no he encontrado resquicio alguno de su música en youtube).

megido-9665705910
Megido, en un curioso escorzo (Foto: Betisweb.com)

Tan bien lo hace en El Molinón que Kubala se fija en él para la selección. Su debut se produjo en un partido clasificatorio para la Eurocopa ante Escocia el 5 de febrero del 75 en Mestalla. Saltó al campo en el minuto 66 supliendo a Gárate y un minuto después logró batir al meta David Harvey. A pesar de haber sido pierna de santo, Kubala no vuelve a contar con él, una experiencia que contó con amargura en el AS: “Aquello me hizo daño. No como para dejar el fútbol, pero sí me deprimí un poco. Se me quitaron las ganas de jugar. Bajé los brazos. Me dije: ‘¿Para qué luchar?‘”.

Así era Megido, un futbolista que pudo haber jugado en el Real Madrid después de haber metido en Chamartín dos goles en una tarde pletórica. Sin embargo, le tendieron una trampa –o eso dice-. Un emisario de Bernabéu le comentó después del partido que sus dos goles habían sido fruto de la fortuna y él respondió que Don Santiago chocheaba. Ahí se agotaron sus posibilidades.

Cuando dejó Gijón inició una carrera algo errática y marcada por los altibajos. Se fue primero al Granada para ser entrenado por Miguel Muñoz y allí se le acusó de que era un asiduo de las noches del Sacromonte –“para una vez que mato un gato y me llamaron matagatos”-; luego fichó por el Real Betis para vivir la alegría de ganar la Copa –su único título- y la pena de bajar a Segunda. En Sevilla cuida mucho su aspecto a lo Triana –el grupo, no el barrio- con bigote y permanente en su melena. Lo del pelazo nace de una apuesta con varios componentes de aquella plantilla y de su pasión por Jimi Hendrix. Parece ser que un día que organizaron una mariscada decidieron que quienes no se hicieran ese apaño en sus cabezas tendrían que pagar. Y Megido diseñó así la imagen con la que pasaría a la posterioridad para los béticos en la final ante el Athletic.

megido
Megido, posando con la verdiblanca (Foto: todocoleccion.net)

De Heliópolis salió primero al enfrentarse con el técnico Iriondo cedido al Girondins de Burdeos para erigirse luego en pieza clave en el ascenso del 79. Después cerró su carrera jugando para el Málaga y el Hércules antes de montar una tienda de ropa para bebés que le llevó casi a la ruina.

Los últimos años de este genial e inquieto pelotero que sigue viviendo en Avilés nos muestran una estancia en la República Dominicana, de otra en Cuba, de una boda en su tierra que fue noticia porque el novio –él mismo- se desmayó en el “sí, quiero” y de una enfermedad coronaria que le ha aconsejado vivir a un ritmo un poco más lento.

Esto dijo Megido en una entrevista cuando le preguntaron si considera que se equivocó en su carrera: “El que no es rebelde a los 20 años, no sirve. Era inexperto y por eso cometí muchos errores. Como enfrentarme al público cuando me pitaba, pegarle un puñetazo a un rival veterano que me provocaba al llamarme maricón o me escupía. Fueron pecados de juventud que pagué muy caros al no contenerme”. Mi respeto.

Fuentes

https://as.com/futbol/2016/01/06/portada/1452114650_815237.html

https://www.youtube.com/watch?v=FderQrdgPY8

http://www.realbetisbalompie.es/es/noticias/la-historia/7677/el-perfil-alfredo-megido

http://www.lne.es/deportes/2009/10/17/joven-peque-tonto/822182.html

http://www.lne.es/aviles/2015/07/25/exfutbolista-alfredo-megido-desmaya-dar/1791114.html

https://www.vavel.com/es/futbol/betis/329329.html

Un comentario sobre “Alfredo Megido, el Hendrix asturiano que ganó una Copa con el Betis

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s