El motor gripado del @cdditerzafra

Zafra y Díter, Díter y Zafra. Dos nombres indisolubles para los futboleros extremeños y bastante conocidos por aquellos que alguna vez han sentido curiosidad por el fútbol más modesto. La ciudad de Zafra lleva viendo fútbol ininterrumpidamente desde los años 30 gracias al equipo de una fábrica de motores. DITER, es un acrónimo formado con el apellido Díaz de Terán, fundador de la Empresa, fundición primero y posteriormente fábrica de motores. Manuel Díaz de Terán se fue de Sevilla a Zafra en 1883 y montó una tienda de maderas que fue prosperando hasta comenzar la patente de su propio motor.

Para cuando eso sucedió el C.D. Zafra ya tenía diecinueve años de vida, porque desde 1930 ya se peloteaba bajo esa denominación un puñado de segedanos en las distintas regionales extremeñas. Apenas ha superado la Tercera División ocho temporadas, siendo la primera -77-78- la mejor de su historia, toda vez que quedó noveno en su grupo de Segunda B. El conjunto azulino había conseguido el ascenso apoyándose en los tantos de Poli Rincón, cedido por el Castilla. En los últimos tiempos consiguió mantenerse dos veces en el Grupo IV de Segunda B (2002 y 2004).

diterzafra

En su campo, el Nuevo Estadio de Zafra, caben 2.500 espectadores (500 en tribuna, 500 tribuna lateral derecha, 500 tribuna lateral izquierda, 1.000 en preferencia) y fue inaugurado el 1 de junio de 1972 con la visita del Real Madrid como reclamo (1-6 ganaron con un equipo de reservas reforzado con Corral, Ortuño y González).

Pues bien, después de 87 años de historia el motor ha dejado de funcionar y Zafra se puede quedar sin su Díter. Colista del grupo extremeño de Tercera, con apenas 150 socios y una plantilla que no cobra y que pensó incluso en no presentarse al siguiente encuentro liguero ante el Amanecer.

El pasado fin de semana los árbitros que dirigieron el 0-4 del Olivenza en Zafra no cobraron porque en el club no había dinero –si se repitiera dicha coyuntura, podría ser excluido de la competición- y el lunes su entrenador Álex Martín y sus ayudantes presentaron su dimisión esperando cobrar lo que les deben. No quieren denunciar al Díter para no agravar más aún su situación, pero al menos  desean “cobrar nuestro trabajo, esfuerzo y dinero que hemos invertido en combustible”. El presidente José Daniel Cabello ha pedido calma y ha atacado al cuerpo técnico, aunque ha dicho –de paso- que se iría si alguien le devuelve lo que ha invertido en el C.D. Zafra. De hecho, advirtió en un comunicado que “si no aparece nadie con ganas de tomar las riendas, la continuidad del club en el campeonato será muy difícil”. Parece que, si no cambian las cosas, Zafra dejará de ser la ciudad del Díter. Otra pena.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s