El hombre que hoy ocupa, siempre con su característico pelazo, el banquillo del Sporting Club de Portugal, el mismo que en esta jornada de Champions se ha medido al Real Madrid, pudo haber dirigido al Córdoba hace ahora veinte años.
La historia nos lleva a octubre del año 96. El Córdoba, una campaña más, pelea por recuperar la división de Plata con el explosivo cóctel de un presupuesto cuantioso y poquísima paciencia de su mandatario. A Pedro Campos se le despide en la jornada octava de esa 96-97 por culpa de un gol del futbolista del San Pedro Márquez (y eso a pesar de que había ganado los tres partidos anteriores y de que el equipo apenas estaba a dos puntos del cuarto).
En aquel equipo se alineaba un once que muchos éramos capaces de recitar de memoria: Viña, Algar, Javi Prieto, Ortega (Dani), Juanito, Puche, Torres, Barajas, Quero, Gallego y Loreto. Era imperativo para la directiva que capitaneaba Francisco Rojas, pero en la que mandaban los cuartos de Rafael Gómez, entrar en la liguilla. Y como primeros.

Así que tras despedir a Campos y durante el impasse en el que ocupó el cargo el siempre fiel Verdugo se estuvo haciendo un sondeo para encontrar un técnico de garantías al que no le pesara la responsabilidad.
Finalmente, los dos finalistas para el cargo fueron un contrastado técnico con experiencia en Segunda B, Segunda y Primera (Chato González) y un prometedor portugués de apenas 42 años que había conseguido ascender al modesto Felgueiras a Primera División lusa y mantenerlo durante dos temporadas (Jorge Jesús).
La balanza, con el voto determinante de Gómez, se decantó después de una reunión en el Hotel Occidental para el madrileño, quien dirigiera con éxito al conjunto blanquiverde hasta aquella infausta tarde del Deportivazo que truncó (otra vez) el sueño del ascenso.
En la 97-98, la paciencia con González apenas duró tres partidos de Liga y dos de Copa. Su relevo fue tomado por Teixidó, y el suyo por Pacuco, etc.
Después de que se trifurcaran los caminos del Córdoba, Chato y Jorge Jesús, los cordobesistas sufrieron otros dos años hasta el ascenso de Cartagena, González entrenó únicamente al Real Murcia en Segunda durante ocho partidos de la 01-02 y Jorge Jesús ha pasado –entre otros- por cuatro grandes del fútbol de su país como Belenenses, Sporting de Braga, Benfica (ganando tres ligas, una Copa y llegando a una final de Europa League) y ahora Sporting de Portugal. Cosas del fútbol.