Cuando el Derby County ganó su primera Liga inglesa… en Mallorca

Esta historia no tendría sentido –como casi todo lo que conserva cierta magia en el mundo del fútbol- en estos tiempos. En 1972 no había internet ni tampoco televisiones digitales que emitieran trescientos partidos al mismo tiempo y desde cualquier rincón del planeta.

En mayo de ese año 72 el Derby County estaba terminando una temporada maravillosa en la Primera división inglesa. Los carneros eran un club del montón de Segunda cinco años atrás, justo cuando asumió su dirección técnica el legendario Brian Clough, que primero los mantuvo y luego los subió a la élite a base de su receta mágica, alejada de los tópicos que dominaban en el Reino Unido tradicionalmente: “Si Dios hubiera querido que jugáramos al fútbol en las nubes, habría puesto la hierba ahí arriba”, solía decir Clough.

Para cerrar el exitoso ciclo, el Derby se había mantenido entre los tres-cuatro mejores hasta el final de esa gloriosa campaña de vuelta a Primera, con opciones de conseguir la Liga hasta el final. Una derrota ante el Manchester City en la penúltima jornada, sin embargo, parecía que les iba a dejar sin la guinda de su primer título en –entonces- casi cien años de historia.

derby-1972
Derby County 71-72 (classicfootballshirts.com)

Los de Clough se disputaban el torneo ante los propios citizens, el súper Leeds de aquellos tiempos de Don Revie y el Liverpool. Antes de la última jornada eran terceros pero, en su Baseball Ground, un tanto de McGovern derrotó a los reds y les aupaba a la primera posición… cuando tanto a Leeds como al propio Liverpool les faltaba por disputar un capítulo de esa competición. A los primeros les bastaba con empatar ante el Wolverhampton Wanderers (que no se jugaba nada, que estaba pensando en su final de UEFA ante el Tottenham y que estaba situado en mitad de la tabla). El Liverpool tenía que ganarle al Arsenal.

Pues bien, ante este panorama el singular Clough decidió que pasara lo que pasara sus chicos se merecían un descanso, así que les dio permiso para irse a las Islas Baleares (concretamente a Cala Millor) con Peter Taylor –su ayudante- mientras él se marchaba con su familia a tomarse gin-tonics en un crucero por Sicilia.

Contra todo pronóstico, el 8 de mayo el Leeds salió escaldado de su visita al Molineaux de Wolverhampton apenas 48 horas después de alzarse con la FA Cup frente al Arsenal. Antes del choque su técnico Revie explicó que saldría a ganar a pesar de que únicamente necesitaba empatar porque atacar era “la mejor forma de defender” ante el equipo de Bill McGarry porque ellos poseían la habilidad de “empantanar al rival como en una marea”. Acertó, entre otras cosas porque McGarry –apostando por el fair-play- advirtió a sus jugadores: «si escucho que alguno de ustedes acepta un soborno, nunca golpearán una pelota mientras yo sea el manager”. Más de 50.000 personas vieron cómo los goles de Munro y Dougan obraban el relativo milagro ante un cansado Leeds que apenas pudo marcar por mediación de su estrella Brenmer un tanto a los postres inútil.

Al mismo tiempo, en Highbury y ante casi 40.000 personas ni Toshack, ni Keegan, ni Callaghan ni Hall ni Heighway fueron capaces de perforar la meta de Barnett. 0-0 final y título “regalado” al Derby County.

Era la primera vez que la localidad de las East Midlands conquistaba el título así que imagínense la euforia de sus poco más de 200.000 habitantes. Pero… ¿dónde estaban sus jugadores? Pues el Mundo Deportivo les cazó en su retiro de Cala Millor festejándolo con “champaña a menos llenas”. Se habían enterado –recuerdo: no existía twitter, ni facebook, ni canales digitales- a través de una llamada a su segundo entrenador Peter Taylor, quien le dijo al rotativo catalán: “Ha sido una espera angustiosa, pero podemos darla por bien empleada. No podíamos hacer otra cosa que mordernos las uñas aguardando lo que diera de sí este lunes tan decisivo para nosotros aunque no jugáramos”.

De paso, Taylor le contó al periodista que “en realidad no éramos los favoritos, pero el secreto de nuestro triunfo ha sido la ilusión y entrega de todos los jugadores del principio al fin. Hemos superado a todos nuestros grandes rivales gracias al coraje exhibido y también, todo hay que decirlo, al fútbol de gran categoría”.

Aquel Derby fue el equipo menos goleado y el más goleador, porque Clough creó un equipo muy competitivo basado en los centrales Todd y McFarland y al acierto anotador de Alan Hinton (máximo goleador del campeonato con 15 goles). El excéntrico y único Clough, tras apurar su crucero en Sicilia y mientras festejaba en Derby, espetó: “Ninguno de los equipos que gane la Liga en los próximos 20 años habrá precisado un trabajo tan duro como el nuestro, porque lo hemos logrado con 12 jugadores. Esos pobres de Londres no pueden explicárselo”.

¿Se imaginan vivir así un título tan importante para un equipo profesional en estos tiempos? Impensable e imposible ni siquiera cerrando los ojos y los oídos.

Fuentes:

http://www.lfchistory.net/SeasonArchive/Game/678

http://www.statto.com/football/stats/results/1972-05-08/wolverhampton-wanderers-v-leeds-united

Frases de fútbol, de Miguel Gutiérrez (Ed.Corner, 2011)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s