El beso de Currie y Birchenall que llevó el escándalo al fútbol inglés en 1975

Abril de 1975. El choque entre el Leicester y el Sheffield United es el Match of the day de la jornada de la Primera división inglesa (entonces conocida, a secas, como Football League). En un lance de ese encuentro, el internacional por Inglaterra Tony Currie –United- y el alocado Allan Birchenall –Leicester- chocan mientras persiguen una pelota y caen al suelo. Los dos se conocen desde hace tiempo y son amigos. Se ríen por la colisión tumbados sobre el verde y, justo antes de levantarse, se plantan un beso en los labios bromeando.

Ahí podía haber quedado la cosa, como una anécdota simpática, si no fuera porque un fotógrafo del Sunday Mirror captó la secuencia –vean la foto que ilustra este texto- y la acompañaron con un texto gracioso y no tan rancio para haber sido escrito en el 75 (decía algo así como que “son unos amigos tan cercanos que eligieron una manera menos convencional que el apretón de manos para zanjar una disputa”).

elbeso

Pero, claro, en el fondo… era 1975. Currie relata en su biografía The Matador que a la mañana siguiente “cuando desperté, mi mujer entró enfadada en el dormitorio y me lanzó un ejemplar del periódico a la cara ¡Por las fotos y su reacción parecía que nos hubiéramos hecho una felación!”.

El beso se convirtió en noticia en las Islas Británicas y en parte de Europa. Primero abrió los informativos de todos los medios y luego pasó a ser involuntario icono gay en la época, especialmente en Alemania al haber sido publicada en una revista especializada llamada International Man.

Incluso en la House of Commons –Cámara Baja del Parlamento británico- se llegó a plantear una pregunta en referencia al asunto. Un tory inquirió sobre hasta dónde iba a llegar el deporte e incluso planteó sancionar a los jugadores.

Allan Birchenall se lamentaba aún hace unos años en el Daily Mail de que “después de 18 años de carrera y casi quinientos partidos… todo lo que recuerda la gente de mí sea ese beso. Recibí cartas de políticos diciendo que esa acción era una infamia para el pueblo británico. Ahora resulta risible”. A Birchenall le pidió una publicación gay alemana que escribiera una columna semanal –él amablemente rehusó diciendo que ese no era su juego- e incluso la instantánea fue premiada en París y a ambos –Currie y Birchenall- se les invitó a recoger el galardón.

Durante una época ambos tuvieron que ir acompañados por sus relativas esposas a cada evento en el que pudieran coincidir porque los rumores sobre una teórica relación entre ambos no paraban.

Birchenall, que ahora por cierto se dedica a hacer de embajador del últimamente glorioso Leicester, explicó en la biografía de Currie que “lo hicimos instintivamente, pero viendo la foto éramos dos futbolistas rubios de pelo largo besándose en los labios. En esos tiempos…no era algo que se viera frecuentemente”. Terminó en tono de broma: “a pesar de lo que parece en la foto, no somos un par de rubios tontos”.

Un inocente beso que conmocionó el Reino Unido. Una homofobia que, desgraciadamente, aún hoy impide que muchas personas- jugadores o no- vivan libremente su sexualidad.

Fuentes:

https://www.theguardian.com/football/2009/may/22/seven-deadly-sins-football-lust-football-first-kiss

http://www.dailymail.co.uk/sport/football/article-3477250/Alan-Birchenall-MR-LEICESTER-Former-star-kissed-Tony-Currie-played-Pele-falls-Jamie-Vardy-s-pranks.html

https://books.google.es/books?id=w2rICgAAQBAJ&pg=PT71&lpg=PT71&dq=Alan+Birchenall+kiss&source=bl&ots=6lXl_T42EG&sig=x8BK6vOFp7iQ7AmZvWBxvv5dazs&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiKs_WV4MvNAhVImBoKHao3DrY4ChDoAQg6MAQ#v=onepage&q=Alan%20Birchenall%20kiss&f=false

http://www.mustav.co.uk/sheffield-united-legend-in-person-signed-12×8—tony-currie—that-kiss-4674-p.asp

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s