Análisis de los 21 rivales del Córdoba en la Liga Adelante 15-16

Ayer se completaron los play-off de ascenso a la segunda categoría del fútbol español. Tras subir con justicia Athletic B y Huesca, el Córdoba ya conoce –a expensas de que la pelea judicial entre Elche y Éibar no cambie sus respectivas suertes- a sus compañeros de viaje en su retorno a Segunda. Toca analizar su situación.

Alavés: En Vitoria entrenará Bordalás, lo que hará de los babizorros un equipo muy duro de pelar. Zubillaga le ha dado la baja a catorce de sus jugadores del año pasado y ha sumado a sus filas al portero del Lleida Pau Torres. Cuenta con el aval de un campo entregado como Mendizorroza. Su objetivo aún es incierto en su tercera campaña seguida en Segunda. Puesto 14-15: 13º.

La haka del video promocional del Albacete para su campaña de captación de abonados
La haka del video promocional del Albacete para su campaña de captación de abonados

Albacete: Tras salvarse con cierta holgura en una temporada que parecía abocada al fracaso, en la Mancha han apostado por la furia de la Haka maorí para captar abonados y en su joven director deportivo, Víctor Moreno, para realizar una plantilla capaz. Sus primeros retos pasan por renovar al lateral zurdo Paredes y fichar –detrás de él andan- al portero el Barça B Ortolá. También andan con el regomello de la extraña denuncia de Tebas al intrascendente Alba-Mallorca de la campaña pasada. Luis César Sampedro repetirá en el banquillo. Puesto 14-15: 14º.

Alcorcón: Primer año después de Bordalás en Santo Domingo. Han contratado a un buen técnico, el ex del Málaga Muñiz, y dado la baja a dos pesos pesados en el vestuario como Sergio Mora y Ángel Sánchez. Por el contrario, ya han incorporado a filas a Razvan y Nierga procedentes del Guijuelo (uno lateral zurdo y otro delantero), al central Ramiro Mayor del filial del Pucela, a Dani Toribio (Alavés), al veterano Collantes (libre tras su paso por Sabadell) y al atacante del Eldense Guardiola. Renovación absoluta para una apuesta arriesgada. Puesto 14-15: 11º.

Almería: La bajada de presupuesto que ha provocado el descenso no ha sido óbice para que la directiva rojiblanca haya conseguido retener a dos piezas claves como Soriano y Corona. No sucedió lo mismo con Verza, fichado por el Levante. La continuidad es la palabra que define a este proyecto que ha de ser necesariamente de lucha por el retorno. De hecho, sigue el técnico que bajó de Primera, Sergi Barjuán. Han fichado ya al prometedor zurdo catalán del Lugo Iago Díaz. Puesto 14-15: 19º (Liga BBVA).

Los jugadores del filial del Athletic festejan su ascenso sobre el césped del Carranza
Los jugadores del filial del Athletic festejan su ascenso sobre el césped del Carranza

Athletic B: Su ascenso en Cádiz fue la culminación de un gran trabajo de cantera. La paradoja es, sin embargo, que el director del fútbol base rojiblanco, Larrazabal, dimitiera hace dos semanas alegando que no le dejaban trabajar. El filial más importante del fútbol español –toda vez que es el único club que no ficha extranjeros-, liderado por el Cuco Ziganda, retorna 19 años después a la de Plata. El técnico está renovado hasta 2019 y es la clave de un grupo en el que destacan el arquero Remiro y el central Yerai. Puesto 14-15: 2º (Segunda B, Grupo II).

La afición del Elche se manifestará el próximo día dos para reclamar su retorno a Primera
La afición del Elche se manifestará el próximo día dos para reclamar su retorno a Primera

Elche: Tras el duro mazazo del descenso administrativo, aún andan en el Martínez Valero apurando plazos e instancias. El martes pasado presentaron su recurso al Tribunal de Arbitraje Deportivo y el fallo llegará –esperan- el día 3. Antes, el 2, harán una marcha sus aficionados por la ciudad en protesta por su particular calvario deportivo. El propio presidente Anguix, mientras, anda buscando director deportivo y entrenador (se les fue Escribá al Getafe). Y todo sin saber en qué división estarán. Incertidumbre que podría hacer que pasen un año muy largo. Puesto 14-15: 13º (Liga BBVA).

Girona: Estuvo en Primera virtualmente hasta el último instante del último partido. Su inexplicable hundimiento en la vuelta de las semis del play-off ha hecho que todo se vea feo ahora en la ciudad Inmortal. De hecho, Antiviolencia quiere cerrar parte de la grada de Montilivi por el botellazo sufrido por el auxiliar de Sánchez Martínez. En lo deportivo, siguen con su política de fichajes de jugadores de Segunda B para que crezcan en la de Plata: su primera alta ha sido la de Rubén Alcaraz, del Hospitalet. Machín, en principio, seguirá (lo quiere el Elche), pero su mejor jugador Isaac Becerra se marchará a un Primera con total seguridad. Es el club, de los actuales, que más campañas seguidas lleva en Segunda (8). Puesto 14-15: 3º.

Huesca: Dos años después regresa a Segunda la Sociedad Deportiva Huesca. Gran temporada la hecha por los hombres de Luis García Tevenet. Aún sigue jugando Camacho y a su vera ha competido este año el ex Atlético y Arsenal Fran Mérida y un canario, Tyronne, que ha sido clave en las eliminatorias decisivas. Ojo también al zurdo Morillas. Pugnar por conservar la categoría sin sufrimientos es su gran reto. Puesto 14-15: 1º (Segunda B Grupo II).

Original y llamativo cartel publicitario para captar abonados del Leganés
Original y llamativo cartel publicitario para captar abonados del Leganés

Leganés: El Lega fue una de las sensaciones de la pasada temporada a pesar de su condición de recién ascendido. La renovación de Asier Garitano, su técnico, por otras dos campañas fue una gran noticia para los de Butarque, que ahora andan intentando atar a su gran estrella en el tramo final, Chuli, cedido por el Betis y deseado por varios grandes de la categoría. Tienen nuevo secretario técnico –Txema Indias- y un Community Manager y un departamento de Prensa que ha convertido su cuenta en una de las más atractivas de toda España. Su última iniciativa, proponer un viaje en el tiempo de toda la afición pepinera al 22-J, cuando ascendieron. Puesto 14-15: 10º.

Llagostera: Espectacular campaña 14-15 la del club con menos historia (y que representa a la ciudad más pequeña) del fútbol profesional. La Llagostera terminó peleando por entrar en el play-off y ahora su secretario técnico, Gerard Escoda, ha organizado una especie de draft internacional para reclutar talentos de todo el planeta. De momento, un chileno de veinte años llamado Francisco Arraigada va a hacer la pretemporada a las órdenes de la pareja que forman los técnicos Alsina y Carrillo. Su primer movimiento ha sido la renovación del medio Jordi López. Seguirán jugando siempre a domicilio, en Palamós. Puesto 14-15: 9º.

Luis Milla, durante su presentación como nuevo técnico del Lugo
Luis Milla, durante su presentación como nuevo técnico del Lugo

Lugo: Cambiar de técnico sin renunciar al estilo. Es la idea del nuevo Lugo, que ha visto en el ex internacional Luis Milla el relevo ideal para cubrir la marcha de su técnico (y gran estrella) Quique Setién. Milla quiere seguir jugando bien al fútbol y, para ello, ha renovado a varios puntales del año pasado como los centrocampistas Pita y Seoane y el goleador argentino Caballero (ídolo en Gijón por su gol al Girona). Toni Otero, su director deportivo, ha anunciado que quiere hacer seis o siete fichajes más a sumar a su primero: el del medio del Mirandés Igor Martínez. Uno podría ser el del veterano portero gallego del Granada Roberto. Puesto 14-15: 15º.

El alemán Wellenreuther (Mallorca), tal vez el fichaje de más prestigio hasta el momento en Liga Adelante
El alemán Wellenreuther (Mallorca), tal vez el fichaje de más prestigio hasta el momento en Liga Adelante

Mallorca: El alemán Utz Claessen quiere aprender de los errores del año pasado y confeccionar junto a Miguel Ángel Nadal una plantilla competitiva que permita a los baleares pelear por la zona alta. Ha confiado su suerte en el técnico del milagro de Las Palmas, Albert Ferrer y éste parece confiar en algunos de los hombres que tuvo en el Córdoba. Campabadal, Pinillos, Fran Cruz y Fidel están en su lista, así como Xisco Jiménez, que recuperó su olfato goleador en su isla. Otros nombres que suenan para jugar en Son Moix son los de Ortuño, Chuli, Borja Bastón, Urko Vera y Sergi Enrich. En todo caso, todo parece indicar que serán candidatos a todo. De momento, su primera alta ha sido la del joven arquero alemán Wellemreuther, que incluso debutó en Champions con el Schalke 04. Puesto 14-15: 16º.

Mirandés: Aprovechó el equipo de Anduva su segunda oportunidad del destino y cuajó la mejor campaña de su historia en la 14-15. Ahora, con el derribo de su vieja grada de Tribuna como principal noticia, la calma es su principal aval para hacer un buen trabajo en verano. Seguirá Carlos Terrazas en el banco y como manager general. El vasco ya ha convencido a Gorka Kijera y a los dos Álex (Ortíz y García) para que renueven. También han fichado ya a un jugador: el extremo donostiarra Marco Sangalli, de la cantera realista. No pasar apuros es su principal reto. Puesto 14-15: 8º.

Celebración del ascenso del Nàstic en el Nou Estadi de Tarrgona
Celebración del ascenso del Nàstic en el Nou Estadi de Tarrgona

Nàstic: Con autoridad ascendió en su eliminatoria ante el Huesca el Nàstic de Vicente Moreno. El técnico seguirá, al igual que el otro maquinador del proyecto tarraconense, el Mago Viqueira. De momento, han renovado a varios de los pilares de su equipo en Segunda B: el portero Reina, el defensa y capitán Xisco Campos, el central Marí, el medio Manolo Martínez, los extremos Rocha y Gyabara y el delantero Marcos Jiménez. Quiere seis fichajes mínimo, el primero –a falta de confirmación- será el de Xisco Hernández, del Reus. Su filial, la Pobla de Mafumet, ha subido a Segunda B. Su año, por tanto, ha sido redondo. Puesto 14-15: 1º (Segunda B, Grupo III).

Numancia: Jagoba Arrasate fue el técnico elegido para sustituir a Anquela en el banquillo numantino. Después de otra campaña en la zona templada de la clasificación, en Soria apuestan con mantener su filosofía mesurada que les ha hecho resistir entre titanes. Han incorporado a dos futbolistas: al atacante Dani Aquino (Atlético B) y al central ex del Alavés Unai Medina. Pero sin duda su mejor aval es la continuidad un año más de su gran figura Julio Álvarez, a quien tentó –sin éxito- el pujante fútbol indio. Puesto 14-15: 12º.

Osasuna: Un gol casi al noventa salvó al club rojillo de un descenso que hubiera sido casi su muerte definitiva. Ahora, rescatados del infierno, afrontan otra campaña con la incertidumbre de la sanción del Comité de Control Económico, que le impedirá fichar ni en verano ni en invierno. Tendrán que apostar pues por lo que antes movía al fútbol: una cantera en forma que luchó por subir a Segunda B y una hinchada y un estadio –el Reyno- de Primera. El técnico será también de andar por casa: repetirá Enrique Martín. Puesto 14-15: 18º.

Espectacular imagen del Carlos Tartiere a reventar antes del partido ante el Cádiz
Espectacular imagen del Carlos Tartiere a reventar antes del partido ante el Cádiz

Oviedo: Una de las grandes atracciones de la 15-16. El retorno del Oviedo al fútbol profesional llegó de la mano del renovado técnico Sergio Egea y con el soporte millonario del mexicano Carlos Slim (segundo hombre más rico del mundo). Por eso, con dinero, ambición y una afición muy numerosa y apasionada, todo es posible en el Principado. El director deportivo Carmelo del Pozo trabaja a marchas forzadas. Su primer fichaje ha sido el del lateral zurdo del Valladolid Carlos Peña. También se han asegurado la continuidad de su referente en la portería Esteban y de Susaeta, un centrocampista con un guante en su diestra. Puesto 14-15: 1º (Segunda B, Grupo I).

Ponferradina: Un gol privó al club de El Toralín de disputar su primer play-off de ascenso. La apuesta es por seguir con el mismo trabajo. Continuará el técnico del año pasado –Manolo Díaz, que ya ha dicho que quiere dar un paso mas-; y ya han sido renovados Jonathan Ruiz, Pablo Infante, Berrocal y Andy. No pudo ser en el caso de Acorán, cuyo destino parece ser, según el Diario Marca, el Legia de Varsovia. Puesto 14-15: 7º.

Tenerife: El presidente del cuadro canario, Miguel Concepción, quiere apostar por la cantera como forma de retornar a la élite. Renovados ya Vitolo –negociaciones duras porque tenía ofertas suculentas de Grecia-, Dani Hernández, Ricardo León y Carlos Ruiz, desde el club tratan ahora de dar un golpe de efecto con la incorporación de algún referente en punta. Su principal objetivo, según se dice, es el bético Chuli. Los cinco canteranos cedidos esta pasada campaña (Nano, Ángel Galván, Alberto Jiménez, Jairo Izquierdo y Abel Suárez) harán la pretemporada con el primer equipo. Puesto 14-15: 17º.

Valladolid: A estas alturas en Pucela aún no conocen el entrenador de su nuevo proyecto de ascenso. Suárez, su presidente, fulminó a Rubi y ya suma quince entrenadores en catorce años de mandato. En esas anda su director deportivo, Braulio Vázquez, quien también tiene tarea tratando de atar a sus defensas Valiente y Rueda (Peña ya se les fue al Oviedo) y de fichar al lateral zurdo venezolano del Deportivo Lara Mikel Villanueva, que parece contar con ofertas de mayor prestigio que las de los albivioletas. Ahora mismo, descontando cedidos, tiene ocho efectivos en plantilla. Mucho trabajo por delante. Puesto 14-15: 5º.

Zaragoza: A pesar de quedarse a cinco minutos de subir, en Zaragoza andan de reconstrucción. Tres de sus capitanes podrían no seguir por su ficha (Fernández, Javi Álamo y Alcolea). Por el contrario, ya han firmado al veterano lateral diestro Marc Bertrán y a la joven promesa Diamanka (ambos del Leganés). El responsable de la parcela deportiva –Martín Domínguez- anda tras los pasos del meta Casto y del uruguayo Jorge Díaz. También podría salir el capitán y gran referente de la zaga Vallejo, si llegara una oferta irrechazable. En el banquillo seguirá el serbio Popovic. No les queda otra que seguir apostando por estar muy arriba. Puesto 14-15: 6º.

Los jugadores del Zaragoza abandonan el Gran Canaria apesadumbrados
Los jugadores del Zaragoza abandonan el Gran Canaria apesadumbrados

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s