Leí antes este libro que la película a la que luego dio origen (“Bienvenido Mr.Chance”, en inglés «Being there»). Lo cierto es que una vez visto el film, el protagonista encarnado de manera genial por Peter Sellers encaja perfectamente con el que el autor plasma en papel.
‘Desde el jardín’ (1971) es una de las novelas –casi un cuento por su brevedad- más tiernas que he leído. Narra la historia de Chance, un hombre criado en unas circunstancias muy particulares y que, a causa de un puñado de coincidencias y de casualidades, alcanza una posición sin desearlo y sin ser consciente de ello.
Desnuda Kosinski la superficialidad y la banalidad de la sociedad estadounidense. Es como si desfigurara el sueño americano, convirtiéndolo casi en una rifa barata. Igualmente censura con humor el escritor a la televisión. Huera, desprovista de toda virtud de peso y monótona (imaginad lo que haría si le diera por ver ahora Telecinco).
Pero sobre todo el creador polaco tira de sátira y de humor y completa una novela deliciosa y muy fácil de leer.
Jerzy Kosinski tuvo una vida tremenda. Se salvó de la muerte a manos de los nazis en su Lodz natal cambiándose de apellido (el suyo original era Lewinkopf). Luego, ya en los Estados Unidos, la crítica se cebó con él porque entendió que no pudo haber escrito su primera gran obra “El Pájaro Pintado”, porque no podía conocer tan bien el inglés en apenas seis años. Se convirtió en una celebridad tras su “Desde el jardín” y en 1991 optó por el suicidio mediante barbitúricos, ron con coca cola y el plástico de una bolsa atada a su cabeza. Dejó una nota: “Me he ido a dormir por un rato mayor de lo habitual. Llamad Eternidad a ese rato”.
Leed el libro si podéis y no os perdáis la película. Merecen la pena.