La crónica: Equipo sin alma; alma sin equipo (1-2)

El Córdoba volvió a perder. La derrota duele por varios factores. El primero porque dio la sensación de que el rival, el Valencia, no debió apretar el acelerador nada más que cuando se lo exigió el marcador –es decir, siete minutos-; el segundo porque volvió a caer víctima de sendos errores de coordinación defensiva; el tercero, acaso el más grave, porque durante largos tramos de choque daba la sensación de que los blanquiverdes apenas compartían color de camiseta. Bebé, Ghilas, Heldon… cada uno de los atacantes del grupo de Djukic batallaba por su cuenta sin ser conscientes de que la única manera de llegar a alguna parte en Primera es funcionando como equipo.

De inicio el Córdoba salió con arrojo con su 4-1-4-1 en busca de robarle la pelota al poderoso rival. Bebé probó a Alves pronto, pero luego fue Parejo quien pudo haber batido al debutante Saizar –la gran sorpresa del once- tras el primer despiste de la zaga (hasta dos jugadores del rival remataron de cabeza casi a bocajarro dentrod el área).

Era un duelo duro, casi brusco. En el 31’ Abel probó de nuevo a Alves. No tenía mala pinta para los locales… hasta que cinco después un centro desde la izquierda de De Paul evidenció el grave desajuste casi constante en el que vive la cobertura del Córdoba. Su centro atrás permitió que André Gomes controlara el balón llegando desde el flanco diestro -¿dónde estaba Edimar?- y disparara con calidad ante Saizar. 0-1 justo antes del descanso. Otra vez a rebufo en el marcador.

Tras el descanso no hubo ni cambios en el once. Tampoco cambios sustanciales en el panorama. El Valencia aguantaba con calma. Como teniendo conciencia de que el rival no le podía herir. En el 54’ entró Andone -¿qué requiere para ser titular siempre?- y lo primero que hizo fue generar la oportunidad de peligro más clara de los suyos tras rematar de cabeza un saque de esquina de Heldon.

El Arcángel respondió como siempre ante el Valencia
El Arcángel respondió como siempre ante el Valencia

Fue como una gaseosa abierta. El efecto Andone se disipó mientras la grada se indignaba con las acciones egoístas de unos atacantes a los que les duele levantar la cabeza (en especial, Bebé).

En el 73’ Undiano dio cobijo a la esperanza señalando un penalti de Otamendi sobre Heldon que Ghilas lanzó con acierto y tranquilidad. Incomprensible la celebración con su compañero Bebé, con un baile en la banda que demoró la puesta en juego del balón (es necesario recordar: era el gol del empate y jugábamos en casa).

Justo después, un robo en el centro del campo permitió a Andone plantarse ante Alves, pero su control se le fue largo. Por cierto, un detalle: en la segunda vuelta sólo hemos marcado con el balón parado –dos penaltis y una falta-. Sintomático.

A partir de ese momento, otra vez, descomposición. Al Córdoba le viene mal cualquier cambio en un partido. Si encaja, se descompone; si marca, se tambalea. Si a eso se suma que un rival de Champions desembalara su arsenal, se entiende que pasara lo que pasó. Después de un serio aviso de Parejo, un centro al área es tocado por Negredo con inteligencia para que Piatti, rematando de manera horrenda al suelo dibuje una parábola con la pelota que descoloca a defensa y portero.

Golpe demasiado fuerte para un equipo que tiró de alma a pesar de no parecer tenerla. Hubo alma sin equipo. El de cada uno por su cuenta es el peor camino para comenzar la gesta que tendríamos que lograr para salvarnos.

JUGARON:

Por el CÓRDOBA: Saizar, Campabadal, Pantic, Crespo, Edimar (Fede Vico, 58′), Rossi, Krhin (Zuculini, 83′), Abel Gómez (Florin Andone, 54′), Héldon Ramos, Bebé y Ghilas.

Por el VALENCIA C.F.: Alves, Cancelo, Mustafi, Otamendi, Gayà, Javi Fuego, Parejo, André Gomes, De Paul (Negredo, 60′), Piatti y Rodrigo (Feghouli, 64′).

Pitó: Undiano Mallenco (navarro) amarilla a Héldon Ramos, Gayà y Rodrigo.

Marcaron: 0-1, André Gomes. 1-1, Ghilas (p.). 1-2, Piatti.

17.034 espectadores en El Arcángel. 400 seguidores del Valencia, que tuvieron un comportamiento exquisito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s