Jack Harper está deslumbrando en Segunda en el arranque de esta 18-19. Ha jugado todos los minutos en el Málaga que ha ganado los cuatro partidos que ha disputado e incluso ya ha marcado su primer gol en el fútbol profesional. Su nombre y apellido pueden engañar, pero Harper es un andaluz nacido (en 1996) en el Hospital de la Costa del Sol de Marbella. Y no es el primer Harper que consagra su vida al gol.
El origen de los Harper está en Barrhead, al sur de Glasgow. De los genes de su padre John y su madre Tracy surgieron todavía en Caledonia primero Bruce y luego Ryan. Y Ryan (que llegó al mundo en el 87) fue el pionero en eso de ganarse la vida a pelotazos. En España, eso sí, porque sus padres decidieron cambiar haggis por espetos y nubes por sol. Vendieron todo lo que tenían en Escocia, dejaron su trabajo en el sector inmobiliario y se hicieron con una autocaravana con la que recorrieron Gran Bretaña y Francia antes de comprar una roulotte tras cruzar la frontera por los Pirineos. En Andalucía recorrieron pueblos costeros hasta que decidieron establecerse en Fuengirola. Gente con criterio (esto es opinión por supuesto).
Ryan Harper se puso a pelotear con siete años en el Atlético Fuengirola hasta que el entonces profesional Poli Ejido se fija en su olfato goleador y le incorpora a su filial. A partir de ese momento empieza un peregrinar singular que le convertiría en una especie de escocés errante por la geografía española.

En la 2007-08 pasa por el Villanueva que acababa de bajar a Tercer y reside en Córdoba. Lo debió pasar regular atendiendo a lo que le contó a José Juan Luque (Diario Córdoba): “iba al campo en bicicleta al Enrique Puga a entrenar. No teníamos ni agua después de los entrenamientos y apenas tenía dinero para disfrutar”. Al menos en su piso que compartía con otros compañeros se pudo sacar, paseando por la Mezquita, el bachillerato. Militó luego fugazmente en el Alcobendas Sport antes de recalar en el Estepona, donde recuperó el olfato goleador en Segunda B (12 coló) y en consecuencia su caché. Oli, entrenador del Betis B en 2010, le llama justo antes de que renovara su contrato y le incorpora al filial verdiblanco. Allí coincide con Adrián San Miguel, Razak, Petcoff, Álex Martínez, Vadillo o Sergio León. Goza de minutos e incluso entra en los planes de Pepe Mel para la primera plantilla, pero unos problemas burocráticos le impiden debutar. Tras ser titular en los dos primeros partidos de la 11-12 con el Betis B se marcha al Guadalajara de Terrazas para tener minutos en Segunda (le bautizaron Braveheart con no demasiada originalidad), pero tras romperse el cruzado ante el Hércules en octubre pasa casi toda la temporada en blanco. Su único gol como profesional se lo cuela a Mariño en un 3-3 ante el Villarreal B. Su carrera se estanca y apenas puede disfrutar del fútbol tres años más en Fuenlabrada y Algeciras, donde su maltrecha rodilla le obliga a retirarse con 27 años.

Por entonces -2014- ya era internacional con la sub-17 de Escocia su hermano Jack. Jack Harper despuntó en las categorías inferiores de Los Boliches y tras haber sido tentado por Sevilla y Almería aceptó una oferta del Real Madrid para hacer una prueba de tres semanas en 2009. Su hermano Ryan ya dijo de él literalmente cuando jugaba en el cadete merengue que “es el bueno de la familia y nos va a comprar las casas de mayor”. Militando en la cantera del Madrid le contó al Daily Mail escocés: “me senté al lado de Cristiano Ronaldo en la bañera de hielo, pero él no habla mucho”. Su cicerone en esos días fue, según confesó, Hamit Altintop. Por cierto con Ramis, actual técnico del Albacete, llegó a jugar y marcar en la Youth League de la UEFA.
Pero triunfar en el Bernabéu es factible para muy pocos. Además, en 2015 el seleccionador sub-19 escocés -Ricky Sbragia- dejó de contar con él porque decía que no progresaba físicamente. Se marchó, después de una grave lesión de rodilla, al Brighton and Hove Albion. Con el sub-23 de los Seagulls juega regularmente, pero el buen hacer del primer equipo -líder de la Segunda inglesa- le impide tener minutos. Harto de esperar, se la juega -como hicieran sus padres- y firma en enero por dos años con el Málaga, a pesar de ser consciente de que su primera parada está en el Atlético Malagueño, que estaba en Tercera.

Y en el Malagueño de Ruano empieza con fuerza. Mete cinco goles en sus primeros seis partidos y hasta The Scottish Sun le dedica un reportaje -con fotos tomadas en la playa La Cubana de Carvajal, por cierto- para su edición nacional. El filial blanquiazul tras diez años intentándolo sube en Yecla a pesar de que fuera despedido su técnico cuando iba líder -lo sustituyó el legendario Dely Valdés-.
En este verano a Harper le surgen ofertas para salir -al Willem II holandés y al Sion suizo-, pero él sigue pujando por triunfar en su tierra. Tan fuerte lo desea que renunció a una convocatoria de la Escocia sub-21 en la que podían incluir a dos jugadores nacidos en el 96 para hacer la pretemporada con el primer equipo. El destino, justo, ha querido recompensar al escocés de Fuengirola. Muñiz le dio minutos en julio y agosto y Harper aprovechó sus ocasiones para anotar goles para regocijo propio y de su hermano Ryan, que también le representa. El límite salarial y sus inescrutables destinos hicieron el resto.
A sus 22 años ya puede decir que es de Segunda este futbolista con acento malaguita, pero que empieza cada día con un buen desayuno a base de porridge y que tiene entre ceja y ceja marcara algún día marcar un gol con Escocia en un Mundial.
Fuentes:
http://colussoscontrakukletas.blogspot.com/2012/01/ryan-harper.html
https://www.malagahoy.es/malaga_cf/Jack-Harper-homicidios_0_1279372445.html
http://www.marca.com/2012/04/23/futbol/equipos/guadalajara/1335185072.html
https://es.uefa.com/uefayouthleague/news/newsid=2190525.html
https://www.dailymail.co.uk/sport/football/article-2277269/Jack-Harper-Real-Madrid-academy-star.html
https://www.malagahoy.es/malaga_cf/Jack-Harper-invitado-sorpresa-mercado_0_1269473352.html