El Sacachispas F.C. , el equipo que nació de una película: sus locuras y reivindicaciones

En 1948 se rodó en Argentina una película dramático-futbolera llamada “Pelota de trapo” en la que un niño de clase obrera apodado Comeuñas se empeñaba en triunfar como futbolista. Para ello se afanaba en formar un equipo al que llama Sacachispas -parece ser que era una marca de Grappa- y con el que juega con una pelota de trapo suspirando por hacerlo con una de cuero.

La película tuvo tanto éxito que se hizo realidad.

En 1948 nació también un Sacachispas F.C. real. Lo hizo en el bonaerense barrio de Villa Soldati y apoyándose en el mismo cerebro que inspiró las aventuras de Comeuñas. El periodista deportivo y escritor uruguayo Ricardo Lorenzo Rodríguez, apodado Borocotó, pudo ver plasmadas en un equipo de fútbol todas las reflexiones que desnudaba en la contraportada del diario El Gráfico. Su color lila obedece a unas glicinas que crecían en mitad de su primer campo de juego. Por cierto que dicho terreno de juego -según la leyenda- fue otorgado por el propio presidente Juan Domingo Perón tras conocer en un partido ante Ferro en el estadio de River que un club tan popular y querido como Sacachispas no tenía campo propio.

El Sacachispas ha recuperado en los últimos tiempos su fama merced a su singular forma de entender el fútbol. En su pequeño feudo del Roberto Larrosa sus aficionados saben que, ganen o pierdan, los jugadores que les van a representar al terreno de juego les sorprenderán cada vez que salten al campo. Es un club tan modesto que hasta el año pasado nunca había accedido a la Primera B de su país (la tercera categoría argentina) y sus futbolistas no pudieron aguantarse hasta llegar a Villa Soldati para celebrarlo así que se bajaron del autocar y festejaron en plena carretera. Esa misma temporada, en Copa, fueron capaces de eliminar por penaltis a pesar de jugar la segunda parte con uno menos al Arsenal de Sarandí. En ese choque salieron al campo con máscaras de superhéroes (ver foto). Como la cosa les fue bien, repitieron en la siguiente ronda ante Sarmiento de Junín, pero esta vez caracterizados de soldados espartanos.

Ya en su nueva categoría, ante Comunicaciones salieron con máscaras de Messi, como gratitud por la inestimable ayuda del jugador del Barcelona para acceder Argentina al Mundial. Más adelante han ido probando distintas poses para formar ante los fotógrafos como la pirámide y la pirámide invertida, la doble diagonal con el portero en la mitad, en corrillo con gorros lilas y barba de Santa Claus en Navidad o como conejitos erguidos en Pascua.

sacachispas

Además, también se inventaron una particularísima Haka -el baile intimidatorio de los All Blacks neozelandeses- en su choque ante Urquiza. La letra, eso sí, es más bien cómico-culinaria: “Sacachispaaas, Auuu, Lechuga, Palmito, Salsa Golf, Arribaaa. Se lo respetaaaaaa”.

Tal vez lo mejor de este modesto equipo es que sabe conjugar el sentido del humor con la inquietud social. Así, en una ocasión sacaron al campo un lema contra la droga – “Por una Argentina sin pasta base”– y esta misma semana lo han hecho ante All Boys con guardapolvos, gorros y un cartel en defensa de la educación pública: “Sin educación pública no hay futuro”.

Aquí uno que ya tiene equipo en Argentina. El de Comeuñas.

P.S. Si alguien duda de la locura de este equipo, que vea este reportaje de Planeta Gol.

Fuentes:

https://www.ole.com.ar/futbol-ascenso/primerac/Sacachispas_campeon_0_1811218949.html

http://www.marca.com/futbol/argentina/2017/09/07/59b149af268e3ed8268b4749.html

https://www.ole.com.ar/fuera-de-juego/sacachispas-docentes-reclamo_0_2078792182.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s