Mi previa: Más alto, más lejos, más fuerte (Alavés-Córdoba, Mendizorroza, sábado 18:00)

En latín sería citius, altius, fortius. Aunque la frase se le atribuye a Coubertain, parece ser que la ingenió un dominico llamado Henri Didon. Es el lema que mejor le puede venir a un Córdoba que si bien más alto es complicado que pueda llegar –es colíder- sí que tiene la obligación de pensar en el más lejos y en el más fuerte.

MendizorrozaEl partido de Mendizorroza representa un reto mayúsculo. Otro más. Si bien los vitorianos han comenzado el torneo de manera un tanto irregular, lo cierto es que cuentan con una de las mejores plantillas de las 22 y, además, les dirige un entrenador que conoce bien el terreno que pisa. Bordalás sabe cómo se logra el éxito en la categoría e incentiva a los suyos para que cada encuentro sea una batalla dura de conquistar para el rival. Aunque, por lo que cuentan y por lo que se ve, no es tan Bordalás este Alavés por mucho que haya pescado de Alcorcón varios de sus habituales titulares (Sergio Mora, Femenía, Pacheco y Guichón). Presiona arriba, sí, pero muerde menos y exhibe un fútbol en el que la presencia de un redivivo Toquero le da un plus de mordiente. No obstante, los albiazules llegan algo obligados al choque luego de dos derrotas consecutivas, en la Copa de Leganés dando una especial mala imagen.

Ante eso, Oltra repite convocatoria. El entrenador, lógico una vez más, ha decidido volver a confiar en quienes le están dando tan buen rendimiento. Es buena noticia, como que pueda repetir once después de haber vivido el cordobesismo toda la semana pendiente de la evolución de la pierna de Razak. Al final, el ghanés defenderá el arco y es muy probable que los demás sean los mismos que ante el Numancia. Si acaso, las únicas variantes podrían ser la inclusión de Gálvez en el centro del campo o en la defensa por Markovic o Rodas o bien que volviera a darle confianza a Nando en lugar de Fidel en uno de los costados.

¿Cómo ganarle al Alavés? Oltra ha dicho que no saliendo a defender y adaptándose a las circunstancias del encuentro. Y ha recalcado la importancia de huir de la complacencia y de la comodidad de los números. Es decir, volviendo al principio, ha apelado a lo de citus, altius, fortius. ¿Lo más lejos? La jornada siguiente. ¿Lo más alto? Aventajar a Osasuna. ¿Lo más fuerte? Golpear a un rival directo que podría quedarse tocado. Si quieren firmamos el empate en Vitoria, pero creo que la situación es inmejorable –sin presión y en plena forma- para saltar lejos, fuerte y alto.

Podrán escuchar mi narración del encuentro para Cordobesismo Radio mañana desde las 17:30 pinchando aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s