“Todo el mundo, como dijo el filósofo Helmuth Plessner, se convierte en algún momento de la vida en la caricatura de sí mismo, ya que el interior que logra expresar en palabras, sobre todo cuando está alterado, choca con los límites de su cuerpo y sus posibilidades de expresión”.
Cuando Adam Soboczynski (Torun, Polonia, 1975) escribió en 2010 “El libro de los vicios” (Editorial Anagrama) retrató de manera magistral todas las tonterías, complejos, caprichos y absurdeces a los que nos conmina la sociedad en la que vivimos. Son 28 relatos que abundan en cuestiones gruesas y menores al mismo tiempo como el orgullo, la moda, el reír… o el quitarse (o no) los zapatos en un tren; el practicar deporte (o no)…
No es un libro políticamente correcto y, por eso, rompió en su momento y debe seguir siendo un referente en un mundo como el nuestro, en el que los convencionalismos ahogan, aturden y atontan. Vicios comunes para mentes abiertas. Absténganse gente pacata.
Toni Cruz (Córdoba, 1978). Licenciado en Derecho por la Universidad San Pablo CEU y colegiado por el Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba, es Máster en Periodismo por el diario El Mundo. Comenzó su labor periodística en Madrid, en el Diario Marca. En 2006 ingresó en el periódico digital Cordobadeporte antes de incorporarse al diario El Día de Córdoba. Desde 2011 hasta febrero de 2013 formó parte del Departamento de Comunicación del Córdoba C.F., centrándose su labor especialmente en la realización en CCFR –radio oficial de la entidad– de un magazine de tres horas («Córdoba Hoy») y un programa de información del club («Directo desde El Arcángel») cada día. También llevaba a cabo la narración semanal de los partidos del Córdoba para dicha emisora. Desde comienzos de la temporada 2014-2015 se encarga de narrar los encuentros del Córdoba C.F. para la Cadena COPE, columnista en ABC y posee un blog en Cordópolis llamado «Metafútbol».
Ver todas las entradas de tonicruzgon