Amy Winehouse derrochó su vida a marchas forzadas y nos privó de su privilegiado contralto. Tal vez la mejor cantante de soul en lo que va de siglo, la británica fue un producto de nuestro tiempo -familia judía dedicada al jazz- que vivió atada a sus excesos. Cuando fue encontrada en su apartamento de Camden el 23 de julio de 2011 tenía en su organismo 416 mg de alcohol en sangre (350 suelen ser suficientes para morir).

De todos los impresionantes temas que nos dejó –“Rehab”, “Back to black”, “Valery”…- en una carrera jalonada con cinco Grammys mi favorito es el “Tears dry on their own” del que os hablo hoy.
La canción forma parte del “Back to black” (2006), un álbum todo él muy melancólico y en el que Winehouse expresa su desazón por el abandono de quien fue su pareja Blake Fielder-Civil. En un concierto en Shepherd´s Bush en 2007 expresó que la canción va de “cuando tienes una relación que sabes que va a fracasar y te va a desencantar y hacer infeliz… pero debes seguir adelante con ella”.
La letra así lo expresa: “Cuando estábamos en el mejor momento/Esperando por ti en el hotel de noche/ sabía que no había encontrado a mi pareja/ Pero cada momento que podíamos, lo robábamos/ No sé por qué estoy tan atada/ Es mi responsabilidad/ Y tú no me debes nada/ Pero no tengo la capacidad de alejarme”.
El propio título es contundente: “Las lágrimas se secan por sí solas”. Si su deseo, como expresó en vida, era que las canciones conectasen con las emociones de sus oyentes por sí solas, con este temazo lo logró de pleno.
Aquí podéis escuchar (y ver) en youtube esta magistral interpretación de esta canción con la voz de la tristemente fallecida diva.